¡Hola, chicos y chicas!
¿Están pensando en su futuro?
¡El programa MAPS Vocacional es para ustedes!
Sabemos que decidir qué hacer después de la secundaria puede ser un gran desafío. Hay muchísimas opciones y a veces parece que nadie te entiende. Por eso, en la Dirección General de Escuelas de Mendoza creamos el programa MAPS Vocacional, pensando en ustedes, los que están terminando la escuela.
¿De qué va todo esto?
El objetivo principal de MAPS Vocacional es ayudarlos para que puedan elegir su camino, armar su propio proyecto de vida. No se trata de decirles qué estudiar o trabajar, sino de darles herramientas para que ustedes mismos descubran qué les gusta, en qué son buenos y qué sueñan para su futuro.
Con este programa, vamos a crear un espacio en la escuela para que todos, profes, preceptores y ustedes, piensen juntos sobre esto de la orientación vocacional.
- Ayudarlos a reflexionar sobre sus intereses, habilidades y qué quieren ser. Van a tener actividades para explorar un montón de opciones.
- Darles info para que tomen decisiones bien pensadas sobre su futuro académico y laboral.
- Prepararlos para la Expo Educativa Mendoza y otras actividades regionales que les van a dar más datos para decidir.
¿Quiénes pueden sumarse?
MAPS Vocacional es para todos los que están en el último tramo de la secundaria, no importa si están en una escuela orientada, técnica, CENS o CEPAS:
- 4º, 5º y 6º año de secundarias orientadas y técnicas.
- 3º año del ciclo orientado de CENS y 3º año de CEPAS.
¿Cómo lo vamos a hacer en la escuela?
El programa está pensado para que lo trabajen durante dos semanas, con unas 2 horas de clase por día. El material está dividido en módulos, con actividades de 80 minutos que van a ir haciendo en orden. La idea es que sea parte de lo que hacen todos los días en la escuela.
Lo mejor es que van a tener el material en varios formatos: lo pueden descargar e imprimir, verlo directamente acá en el portal educativo o trabajarlo en las Aulas Virtuales. La escuela va a adaptar todo para que les quede cómodo. Lo importante es que sigan la secuencia y la cantidad de horas para que les sirva un montón.
¿Quiénes los van a acompañar en este camino?
No van a estar solos en esto. Un equipo de gente va a estar para acompañarlos:
- El equipo del SOE (Servicio de Orientación Escolar): Ellos van a coordinar todo y darles una mano a los profes.
- Sus profes: Son los que van a estar con ustedes día a día, haciendo las actividades.
- El preceptor de su curso: Él o ella es clave para el seguimiento, ¡siempre cerca!
- Los docentes de apoyo de Educación Especial: Si hay compañeros con alguna necesidad especial, ellos van a asegurarse de que el programa sea para todos.
La idea es que la orientación vocacional sea algo que toda la escuela impulse, para que entre todos los ayudemos a construir el futuro que quieren.
¡Esperamos que el programa MAPS Vocacional les sea súper útil!
¿Listos para empezar a pensar en grande?
¡Avancemos!

1° Búsqueda
¿Qué me gusta?
Tu punto de partida sos vos: pensá qué te gusta y qué te moviliza.

2° Búsqueda
¿Cuáles son mis habilidades?.
Reconocé en qué sos bueno/a y qué fortalezas te definen.

3° Búsqueda
Historias que inspiran
Conocé experiencias reales de personas que eligieron su camino.

4° Búsqueda
¿Qué es el trabajo?
Reflexioná sobre qué significa trabajar y por qué es importante.

5° Búsqueda
Mis primeros pasos en el mundo del trabajo
Explorá formas de comenzar a trabajar y conocé tus derechos.

6° Búsqueda
¿Qué se puede estudiar en Mendoza?
Descubrí las carreras y propuestas educativas en la provincia.

7° Búsqueda
Oferta educativa en mi Departamento
Investigá qué podés estudiar cerca de tu casa o en tu zona.

8° Búsqueda
¿Cómo elegir?
Aprendé a ordenar ideas, comparar opciones y tomar decisiones.

9° Búsqueda
Mi MAPS personal para la Expo Educativa
Organizá la info que recolectás en ferias educativas con tu MAPS.

10° Búsqueda
Un camino de exploración continua
Elegir es un proceso: seguí preguntándote, explorando y creciendo.