Este evento tiene como objetivo proporcionar herramientas innovadoras para enfrentar los desafíos actuales de la educación. Contará con la participación de directivos, educadores y representantes legales de toda la región, y contará con disertantes de reconocimiento nacional.
La Dirección General de Escuelas informa que se realizará una Jornada de Capacitación en Educación de Gestión Privada, organizada por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA), con el apoyo de los gobiernos de Mendoza, San Juan y San Luis.
La jornada se llevará a cabo el viernes 18 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc, y contará con la participación de directivos, educadores y representantes legales del sector.
Esta capacitación tiene como objetivo proporcionar herramientas innovadoras para enfrentar los desafíos actuales de la educación y está dirigida a profesionales de la región.


El encuentro contará con disertantes de renombre que abordarán una amplia gama de temáticas, desde el liderazgo escolar hasta la modernización de procesos administrativos. Además, cada conferencia está diseñada para brindar conocimientos prácticos y aplicables en la gestión diaria de las instituciones educativas.
La primera conferencia será brindada por Claudia Romero, titulada “Los directivos escolares pueden hacer la diferencia”. Romero es doctora en Educación y profesora e investigadora de la Universidad Torcuato Di Tella.
A continuación, se presentará la conferencia “El rol directivo y las nuevas infancias y adolescencias”, a cargo de Maritchu Seitún, psicóloga especializada en desarrollo de recursos humanos, coaching y gestión del cambio. En esta charla, Seitún analizará el desafío que enfrentan los directivos ante las modificaciones en las pautas de crianza y el impacto de las neurociencias en la educación.
Finalmente, se llevará a cabo la conferencia “Trabajo con evidencia de datos”, presentada por Romina Durán, directora de Evaluación de la Calidad Educativa del Ministerio de Educación, Cultura e Infancias de Mendoza. Durán expondrá sobre cómo utilizar datos educativos para mejorar la gestión y las políticas escolares, basándose en la experiencia de su provincia.
La tarde comenzará con la conferencia “Estructura de la educación nacional de gestión privada”, en la que se revisará el desarrollo y la situación actual del sector privado en Argentina. El disertante será Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPA y JUNEP.
A continuación, en “Aspectos legales y contables de la educación privada”, se abordarán las responsabilidades civiles, laborales y financieras esenciales para una gestión eficiente en las instituciones educativas privadas. Los disertantes serán Juan Ignacio Masoli, asesor jurídico de AIEPA, y Gonzalo Peveri, asesor contable.
En la conferencia “Marketing educativo: cómo fidelizar y ampliar la matrícula”, César Caldarola, especialista en gestión de la comunicación en las organizaciones, tratará las estrategias clave para atraer y retener estudiantes en el competitivo entorno educativo actual.
Por último, la conferencia “Modernización de procesos: experiencia Mendoza” presentará las iniciativas del ministerio para optimizar la eficiencia interna y mejorar la gestión. Las encargadas de esta charla serán Jimena Politino, auditora de la Dirección de Educación Privada de Mendoza, y Paola Rossello, referente del área contable.
Cabe destacar que, en el marco de esta jornada, el jueves 17 de octubre a las 18:30 horas se presentarán los Datos de educación pública de gestión privada en la Argentina. Esta presentación se realizará en el nuevo anexo de la Legislatura de Mendoza, ubicado en el edificio Margarita Malharro de Torres, en la ciudad de Mendoza.
Fuente: Prensa DGE