Miércoles 9 de octubre

Teatro

21 H. Coplas sonoras de la tierra nuestra

Juan Falú, Beti Plana, Polo Martí, Teuco Castilla, Florencia Bernales y Su Yang presentan el concierto Coplas sonoras de la tierra nuestra, que nació como una idea de intercambio cultural argentino-chino bajo la idea y dirección de Sun Xintang y Mercedes Sola en el espacio “La semana de la cultura china en Mendoza”.

Se trata de una alabanza de la propia tierra en cuanto espacio ancestral en permanente movimiento para generar culturas, identidades y un vínculo particular de los pueblos con sus paisajes esenciales. En este sentido, el paisaje trasciende el estereotipo de la postal de lugares bellos, para ser interpretado desde la poesía y la música como una pertenencia, una cuna y un lenguaje. Eso representa la montaña, la pampa, los ríos, el desierto y la selva.

La presencia de estas diversidades en nuestro país crea un abanico de modos de ser, de vivir, de convivir, de cantar y de pertenecer a un lugar que siempre será un espacio vital de penas y alegrías atravesadas por el amor a la tierra y su memoria.

Coplas sonoras

En este camino, parte de poesías basadas en la tradicional estructura de la copla, a cargo del poeta y escritor argentino Leopoldo Teuco Castilla. De estas coplas destinadas a cinco paisajes, cuatro fueron musicalizadas por Juan Falú y la restante por Polo Martí, quien además se hizo cargo de los arreglos musicales de dichas composiciones. Desde China, el maestro Su Yang interpretará coplas de su tierra. Los temas buscan representar estos paisajes con formas poético-musicales sedimentadas del folclore argentino.

Este concierto es un proyecto de cooperación cultural entre Argentina y China y se presenta en el marco de la octava edición de la Semana de la Cultura China en Mendoza.

Las entradas tienen un valor de $6.000 (anticipadas hasta el 7 de octubre) y $8.000 (general), y se venden por www.entradaweb.com y en la boletería del Teatro Independencia, Chile y Espejo de Ciudad.