3° grado. ¿Cuál es su nombre?
Estos chicos son compañeros nuevos de 3º grado. Con ayuda de las pistas, adivina cómo se llaman. Después escríbele el nombre a cada uno[21]. [21] Dirección General de Escuelas. Provincia de Mendoza (2015). Mendoza Hace Matemática 3-Diagnóstico. Dirección de Educación Primaria. Dirección de Educación Superior.
Invitación para participar de los cursos autoasistidos de Educ.ar

Hay tiempo de anotarse a través de la web hasta el 7 de octubre. La cursada comienza el 10 de octubre y se extiende hasta el 10 de noviembre.
2° grado. Animales
Cuenta los animales que hay en cada grupo y coloca a la izquierda el que corresponde a cada barra[20]. [20] Adaptación: http://www.genmagic.net/repositorio/index.php
2° grado. Experiencias aleatorias
En qué color es más probable que se detenga la ruleta[19] [19] Adaptación de https://es.ixl.com/math/2-primaria
2° grado. Camino a la escuela
Los chicos del Barrio, la mayoría vive cerca de la escuela, Pedro dice que vive a dos cuadras, Marina dice que vive a 5 cuadras y media, Victoria vive enfrente de la escuela y la seño Juli vive como a 15 cuadras. Si cada cuadra tiene aproximadamente 100 metros, ¿cuántos metros (aproximadamente) camina cada uno […]
2° grado. Copiar modelos
Santiago estaba dibujando estas figuras y las dejó sin terminar. Complétalas para que queden Igual al modelo[17]. [17] Dirección General de Escuelas. Provincia de Mendoza (2015). Mendoza Hace Matemática 2. Dirección de Educación Primaria. Dirección de Educación Superior.
2° grado. Plegados
Plegá un papel rectangular una sola vez para que, al desplegarlo, queden marcados dos rectángulos del mismo tamaño[16]. [16] Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación (2001). Para seguir aprendiendo. Material para alumnos. EGB1. Unidad de Recursos Didácticos. Subsecretaría de Educación Básica.
2° grado. Bicicletería
En la bicicletería usan estos cuadros para saber cuántas ruedas tiene que pedir a la fábrica. Completá los cuadros de las bicicletas, los triciclos y los kartings[15]. [15] Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. (2006) Aportes para el seguimiento del aprendizaje en procesos de enseñanza – 1er ciclo EGB / Nivel Primario. Buenos Aires. ISBN […]
Está abierta la inscripción para cursos de Educación Digital, Programación y Robótica

A través de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y Fundación Telefónica, se presenta una selección de 10 cursos, organizados en 3 itinerarios de formación, orientados a la Educación Digital, Programación y Robótica.
Orientaciones pedagógicas para la educación digital

Orientaciones para la elaboración de material digital accesible Este documento propone orientaciones a los docentes sobre cómo producir material digital accesible. El objetivo es que todos los estudiantes tengan facilitado el acceso al aprendizaje, independientemente de sus posibilidades, dificultades o capacidades. Orientaciones pedagógicas para integrar celulares en propuestas de aprendizaje Los estudiantes usan celulares […]