Aprendizaje integrado

Este documento brinda algunas ideas sobre la importancia de lograr un aprendizaje integrado en la Educación Secundaria. Presenta un marco orientador para reflexionar sobre la gestión del aprendizaje, la planificación, la enseñanza y la evaluación desde la interdisciplinariedad.
Aulas heterogéneas. Resolución de problemas

Material para la caja de recursos de las Escuelas Faro de MATEMÁTICA en el Nivel PRIMARIO.
Los surtidores de nafta: un escenario para producir modelos lineales
Material trabajado en el ateneo de Matemática para el ciclo básico del nivel secundario.
Alumnos y docentes de la escuela “Pedro Jóse Videla realizaron un proyecto sobre Vendimia

El proyecto se denominó “Vendimia en nuestra escuela” y tuvo como iniciativa investigar sobre este proceso de la vitivinicultura, mediante el cual cada grado investigó, exploró y expuso distintas actividades, procesos y productos referidos a la Vendimia.
El Gobierno escolar entregó 1.500 libros a alumnos de Sala de 5 en Rivadavia y Junín

“Klofky y sus amigos exploran el mundo”, luego de haber llegado al sur de Mendoza y al Valle de Uco con el reparto de 27.800 ejemplares desde comienzo del actual ciclo lectivo, fue recibido en ambos departamentos del este provincial con alegría y entusiasmo por la comunidad educativa.
Se lanzó el programa educativo de prevención de violencia y formación ciudadana

La DGE y el Ministerio de Seguridad trabajarán en conjunto para la prevención en diferentes situaciones de riesgo de los adolescentes. Las diferentes iniciativas serán llevadas a cabo en las escuelas secundarias de Mendoza.
Concurso para traslado de celadores titulares en escuelas de gestión estatal

La dirección general de Escuelas (DGE), a través de la dirección de Recursos Humanos, comunica que por medio de la resolución Nº 2018-354-E-GDEMZA-RRHH se convoca a “Concurso para Traslado de Celadores Titulares en Escuelas de Gestión Estatal de todos los Niveles y Modalidades”.
El Cens 3-409 “Chiara Lubich” presentó un proyecto educativo llamado “Modelizando la Realidad”

Se trata de un proyecto transversal al Diseño Curricular que apunta al desarrollo de la sana convivencia, a la integración del alumnado y a la incorporación de diferentes tecnologías de información y comunicación. Se realiza mediante el armado de maquetas lo cual permite que los estudiantes desarrollen capacidades intelectuales, impersonales e intrapersonales como parte de la formación escolar.
Infraestructura concluyó la reparación del techo de la Escuela Antonio Moyano

Los trabajos incluyeron la colocación de 650 metros cuadrados de membrana nueva en el establecimiento de Luján de Cuyo, además de arreglos menores de canaletas y desagües pluviales. Hubo una inversión de $940 mil y se beneficiaron más de 300 alumnos.
La UTN lanza la Oferta Educativa Tecnológica 2018

La actividad, que cumple su séptima edición, está dirigida a estudiantes de escuelas secundarias y técnicas.