16 de abril: “Día mundial de la Voz”
La prevención en el cuidado de la voz es muy importante para todos los docentes ya que es su herramienta más importante como instrumento de trabajo cotidiano.
Durlock S. A. donó equipamiento informático a una escuela de Malargüe

El CEBJA Nº 3-034 fue la institución educativa que recibió el material entregado por personal de la Planta Industrial del departamento sureño, perteneciente a la empresa, donde se produce la línea completa de yesos en polvo Yemaco, Alpress y Aljez y bloques macizos.
Números Racionales. Aportes para la enseñanza de la Matemática en Educación Secundaria

En este documento encontrarán insumos para trabajar los docentes de matemática de ciclo básico de escuela secundaria. Brinda acompañamiento para la gestión en el aula de un tema que resulta en principio complejo para los estudiantes, como los números racionales. Las actividades que se proponen buscan involucrar a los estudiantes en el desafío de involucrarse en la producción matemática.
Geometría. Aportes para la enseñanza de la Matemática en Educación Secundaria

Este material es oportuno para docentes de ciclo básico de escuela secundaria. Ofrece alternativas para pensar la geometría como una fuente de posibilidades para desarrollar el pensamiento matemático a través de la resolución de problemas, una de las capacidades fundamentales que deben desarrollar los estudiantes.
La Subdirección de Políticas Socioeducativas convoca a participar del Programa Parlamento Juvenil MERCOSUR

El programa tiene como objetivo promover mecanismos y espacios de participación, expresión y canales de diálogo entre los jóvenes de las escuelas secundarias en relación a cuestiones que hacen al desarrollo educativo y a la generación de políticas públicas dirigidas a ellos.
Valle de Uco: doscientos alumnos de primaria y nivel inicial se benefician con la creación de cargos

A los establecidos días atrás para el nivel inicial se suman tres más destinados a las escuelas Maestri de San Carlos y Cattáneo de Tupungato.
En 2016 promocionó 2,2% más de alumnos secundarios que en 2015

Ese porcentaje final comparativo incluye a los estudiantes que debían tres materias y lograron promover al año inmediato superior en marzo, la última instancia de evaluación.
En 2016 promocionó un 2,2% más de alumnos secundarios que en 2015

El porcentaje final comparativo incluye a los estudiantes que adeudaban tres materias y lograron promover al año inmediato superior en marzo, la última instancia de evaluación.
La DGE continúa con las capacitaciones a profesores de educación física

Durante todo abril desarrolla la actualización en “Recreación en la Naturaleza”.
Educación Superior fortalece la formación específica en arte

Se realizó un encuentro para comenzar a articular las propuestas formativas.