La DGE, a través de la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (DEPJA) aprobó la Resolución 175/2024, que establece los roles, funciones y alcances de los Equipos de Orientación en las centros educativos de nivel primario (CEBJA) y secundario (CENS) de la provincia. La medida busca fortalecer los procesos de inclusión, permanencia y egreso de estudiantes jóvenes y adultos que inician o retoman su trayectoria educativa.

Acompañamiento interdisciplinario

La resolución reconoce y formaliza la intervención de estos equipos, conformados por profesionales de la psicología, psicopedagogía, trabajo social, fonoaudiología, kinesiología y terapia ocupacional. Su trabajo se desarrolla desde una mirada integral del sujeto que aprende, considerando no solo lo pedagógico, sino también lo emocional, social y familiar.

Las funciones están organizadas en torno a tres dimensiones clave:

Funciones específicas

La normativa también detalla las tareas particulares según la formación profesional de cada integrante del equipo. Algunas de ellas son:

Además, se promueve el trabajo en red con instituciones públicas y comunitarias, y la construcción de entornos que respeten los ritmos, intereses y condiciones de vida de quienes transitan la modalidad de jóvenes y adultos.

La Resolución 175 no solo delimita responsabilidades, sino que también reconoce derechos laborales y profesionales de quienes integran los Equipos de Orientación, como el acceso por concurso, la participación en instancias de formación y la pertenencia plena al equipo docente institucional.

Descargar texto completo de la Resolución y Anexos: Resolución 175/2024 – DEPJA