Sábado 5 de octubre

Teatro

21H. Orquesta Filarmónica de Mendoza presentará un nuevo concierto de abono

La Orquesta Filarmónica de Mendoza se volverá a presentar en vivo, este próximo sábado 5 de octubre, en el Teatro Independencia. En la oportunidad, interpretarán un repertorio con obras de Aleksandr Glazunov y Béla Bartók. El director será Pablo Herrero Pondal, mientras que el solista invitado será Mauricio Agüero, en saxo.

El valor de las entradas es de $2.500 y pueden adquirirse por www.entradaweb.com o en la boletería del teatro.

Tendrá lugar un nuevo concierto de la Orquesta Filarmónica de Mendoza, bajo la batuta del maestro Pablo Herrero Pondal, y el solista invitado Mauricio Agüero.

El concierto será en el Teatro Independencia, Chile y Espejo de Ciudad.-


21H. “La última sesión de Freud”

No es sólo un fuerte debate, es una obra profunda sobre dos hombres que viven y discuten los grandes temas de todos los tiempos, con inteligencia y humor.
La última sesión de Freud (Freud`s last session) de Mark St. Germain, llega a la temporada teatral de Mendoza y Luis Machín será quien interpretará al Dr. Sigmund Freud en este duelo de actores. Javier Lorenzo ocupará el rol de C.S Lewis. Bajo la dirección de Daniel Veronese, la obra se centra en el legendario psicoanalista Dr. Sigmud Freud (Luis Machín) que invita al joven y brillante académico C.S. Lewis (Javier Lorenzo) a su casa en Londres. Ese día Inglaterra entra en la segunda guerra mundial y ellos discuten sobre la existencia de Dios, el amor, el sexo y el significado de la vida.

Costo: Pago
Cupo: Limitado. Ingreso: EntradaWeb

Teatro Mendoza.-


21H. “7 días, 12 horas y 5 minutos”

Con tan sólo 7 días, 12 horas y 5 minutos, un elenco de teatro conformado por cuatro jóvenes novatos deberán atravesar las frustraciones y los conflictos que conlleva realizar la obra. En este proceso creativo, Mica, Nacho, Oso y Lila tendrán que embarcarse en la búsqueda de producir en un mundo donde la originalidad parece inalcanzable. La realidad y la fantasía los encontrará batallando con la pregunta que aparece como un boomerang: ¿Es que acaso ya está todo creado?

Costo: Pago
Cupo: Limitado. Ingreso: EntradaWeb

Teatro Quintanilla.-


21:30H. “MEDICADAS.COM”.

En una sociedad cada vez más inundada por la histeria colectiva donde los ansiolíticos son una constante, aparece como un reflejo social caricaturizado: “Medicadas.com.”. El público se siente muy identificado con cada escena, viendo reflejada la realidad y aquello con lo que a diario convive. Situaciones como la venta televisiva de productos para la salud; las jugosas charlas de mujeres en un consultorio; las creencias esotéricas y seguir el horóscopo en todas sus versiones; el sentido homenaje a las diferentes reinas que, año tras año, van surgiendo paralelamente con la reina vendimial y que nada tienen que ver con esta; las diferentes clases de madres y sus hijas (desde la madre manipuladora hasta la madre crédula ); las jubiladas y sus diálogos del recuerdo mientras aguardan ser atendidos en una cola del banco; las infaltables vecinas de barrio (esas que nada saben y todo conocen); la atención en las oficinas públicas; el accionar de las azafatas en vuelo (de la ingresante y la que está a punto de ser jubilada). No puede faltar el parecer de la suegra y la nuera en la eterna disputa por el amor del varón. Todo sumado al vestuario muy colorido e imponente a la puesta dinámica y musical, hacen que esta obra sea muy celebrada y divertida. Imperdible. idea. Libreto y dirección general: JAVIER PEPE.

Costo: Pago
Cupo: Limitado. Ingreso: EntradaWeb

Nave Cultural. Parque Central, Ciudad, Mendoza.-

Música

21H. Jazz Cartoons
Este concierto será un viaje hacia un mundo ideal, con un repertorio exquisito. El público mendocino será parte de un divertido recital, que los conectará con ese niño que alguna vez fuimos.

La banda creada a fines de 2014 en Buenos Aires abordará canciones inolvidables, que se han convertido en la banda sonora de varias generaciones.

Melodías como “You ‘ve a friend in me”, “Everybody wants to be a cat” y “Hakuna Matata” no podrán faltar en este homenaje a lo mejor de nuestra infancia, que promete cautivar los corazones y robarse alguna sonrisa.

Las entradas se pueden obtener vía online en https://bit.ly/JazzCartoons o en la boletería del teatro de lunes a viernes de 9 a 15hs.

Teatro Plaza, Colón 27, Godoy Cruz.-

Actividades

15H. “Expo Mundo Natural”.

Esta Expo no sólo reúne a más de 30 emprendimientos mendocinos, sino que también cuenta con el apoyo institucional de sectores públicos y privados que creen en la importancia de impulsar nuestra economía social y ecológica. Además, ¡hemos sido reconocidos de interés cultural por la Legislatura de la provincia!

  • Patio de alimentos saludables: selección increíble de comidas ricas y conscientes para disfrutar durante el evento.
  • Música en vivo: ¡El ambiente se llenará de buena energía con bandas locales que nos harán vibrar todo el día!
  • Charlas, talleres y actividades al aire libre: espacios para aprender, inspirarse y conectar con temas que nos importan a todos, desde la sustentabilidad hasta la salud.
  • Costo: Gratis
  • Cupo: Limitado

Nave Cultural


17H a 22H. Festival Musica Solidario «Ningún Pibe con hambre»

Entrada un alimento no perecedero.

Teatro Gabriela Mistral.-


21H. El arte se expresa en la Muestra Colectiva Volumen 12

Una de las creaciones de la muestra.
Primero, esta exposición tendrá como eje el retrato y diferentes interpretaciones acerca de esta temática.

La entrada será libre y gratuita.

En esta oportunidad, el público podrá conocer un amplio abanico de reflexiones sobre el retrato contemporáneo, con abordajes vinculados a la fotografía, ilustración y escultura.

Asimismo, todas estas miradas son producto de la imaginación y el talento de creadores contemporáneos, que en la actualidad producen su arte en Mendoza.

Finalmente, en esta cita con diferentes hacedores culturales, El Mundo de Pam, Candela Cano, David Medina Káiser y Facundo Piazza se expresarán con su particular lenguaje estético.

Acerca de los realizadores

  • El Mundo de Pam: su estilo es el realismo. Por lo tanto, se desenvuelve en varias técnicas como grafito, carbonilla, tiza pastel y acrílico. La mayoría de sus trabajos están realizados en grafito. Entonces, en ese universo puede lograr un contraste más impactante y estética más sofisticada.
  • David Medina Kaiser: mientras estudiaba diseño gráfico se enamoró de la fotografía como fuente de expresión. También abrazó la pintura y el dibujo en sus espacios visuales.
  • Facundo Piazza: transitó por numerosas etapas donde se amalgamaron corrientes de expresión. Cabe destacar que, todas ellas están vinculadas a la fotografía, literatura y escultura. Es, asimismo, quien dirige Casa de Arte Piazza, una galería y taller dedicado a promocionar el trabajo de artistas mendocinos y dictar cursos.
  • Candela Cano: es una artista apasionada por la integración de diferentes disciplinas. Sin embargo, tiene una inclinación por las artes plásticas y lo artesanal.

Con distintas técnicas y lenguajes, un grupo de artistas colmará con sus obras.

Centro Patrimonial y Artístico Cristóforo Colombo.-