Se establecieron pautas de acompañamiento educativo para estudiantes deportistas

Los jóvenes que estén federados en las diferentes disciplinas deportivas o que practiquen deportes y sean considerados de alto rendimiento contarán con un apoyo educativo especial para mejorar su desempeño deportivo y pedagógico.

El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, junto al subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, presentó este jueves, en el Estadio Malvinas Argentinas, un programa para el acompañamiento de los estudiantes que practican disciplinas deportivas y son federados o considerados de alto rendimiento. En este encuentro participaron diversos representantes de asociaciones y federaciones deportivas mendocinas, estudiantes, profesores de Educación Física y deportistas.

Mediante un convenio entre la DGE y la Subsecretaría de Deportes, quedaron establecidos los criterios, el acompañamiento y la asistencia pedagógica para aquellos estudiantes que practican deportes, garantizando el apoyo en las trayectorias escolares obligatorias.

Se estableció este programa a través de dos resoluciones emitidas por la DGE. Una normativa determina la eximición del cursado presencial para estos estudiantes, quienes deberán rendir un examen final en el que expondrán temas relacionados con su práctica deportiva. La otra resolución propone el Programa «Juntos Educación y Deporte para Estudiantes Deportistas de Alto Rendimiento», que brindará las condiciones necesarias para acompañar a los atletas en sus trayectorias educativas y deportivas.

“Es una acción que veníamos trabajando hace tiempo para que estudiantes que entrenan en federaciones reconocidas y que tienen un sistema de entrenamiento habitual y continuo puedan estar eximidos del cursado presencial de Educación Física”, explicó García Zalazar.

El ministro destacó que esta medida busca acompañar a aquellos jóvenes que entrenan muchos días a la semana, y que la asistencia será registrada por los clubes donde practican. “De esta manera, los acompañamos en la mejora de su rendimiento académico, ya que, según un primer sondeo, calculamos que 4.000 jóvenes se beneficiarán con esta acción. Buscamos que nuestros estudiantes mantengan un buen rendimiento deportivo y académico”, expresó.

“Buscamos un esquema flexible para los jóvenes deportistas y establecer una estructura curricular adaptable en las escuelas mendocinas. Este es un primer paso para eximir el cursado de Educación Física y generar sistemas educativos específicos para los deportistas de alto rendimiento. Vamos a ir evaluando el programa para sostener una tasa de egreso adecuada y fomentar la práctica profesional de los deportistas. El deporte contribuye al proceso educativo”, añadió García Zalazar.

Por su parte, el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, afirmó que los estudiantes federados o de alto rendimiento deben ser acompañados de manera especial. “Todos los estudiantes que estén dentro de un sistema competitivo apuntan a combinar la permanencia en las escuelas y los clubes. Educación y deporte son muy valiosos para los jóvenes. Año a año aumenta el número de jóvenes reconocidos por las 36 federaciones deportivas que hay en Mendoza”, señaló el subsecretario de Deportes.

Acompañamiento desde distintas disciplinas deportivas

Florencia Serpa, presidenta de la Asociación Mendocina de Hockey, afirmó que esta iniciativa es muy importante para acompañar a los jóvenes deportistas. “Muchas veces los estudiantes se encontraban con trabas para poder estudiar y practicar deportes de alto rendimiento o federados. Este programa los apoya otorgándoles tiempo para enfocarse tanto en el deporte como en sus estudios”, comentó.

“Como institución, estamos muy contentos, ya que el deporte forma parte de la educación integral. Dos áreas del Estado se han unido para apoyar a los jóvenes deportistas, considerando situaciones particulares como la eximición del cursado de Educación Física y un acompañamiento pedagógico especial”, destacó Jorge Aguirre, presidente del Club Regatas.

Fuente: Prensa DGE

Normativa

🔗 Resolución 702-Programa Juntos Educación y Deporte para Estudiantes Deportistas de Alto rendimiento (2024)
🔗 Resolución 711-Criterios para la asistencia y acompañamiento de las trayectorias educativas de Estudiantes Deportistas Federados (2024)


Más noticias educativas