Se realizó el IX  Encuentro de  Coros Escolares “Vamos a CantArte”

El evento realizado en la localidad de Palmira convocó  a 48 escuelas primarias del este provincial. Una significativa experiencia que permitió a los estudiantes el desarrollo de la creatividad, la expresión, el conocimiento y valoración de las distintas manifestaciones del arte y la cultura, reconocido a nivel departamental y provincial.

Los días  16, 17, 18, y 19 de septiembre se desarrolló la novena edición del Encuentro de Coros Escolares “Vamos a CantARTE” 2024, organizado y puesto en marcha por la Supervisión de Música y Teatro de la sección N° 5 de primaria de la Regional Este de la Dirección General de Escuelas, a cargo de María Cecilia Pastorella y un grupo de profesores de escuelas primarias del departamento de San Martín, con el apoyo de la Inspectora Técnica Regional, Rosa Mónica Aznar; la colaboración de la Municipalidad de San Martín a cargo de la Coordinadora de Educación, Luisa Onofri; la Coordinadora de Cultura de Palmira, Celeste Lobato, directivos y docentes  de las escuelas participantes  y  el personal de sede de supervisión.

El Cine Teatro Colón, de Palmira, abrió sus puertas para recibir a  48 escuelas  estatales, privadas e invitadas, 2.500 estudiantes de distintos distritos de San Martín y  45 profesores, dirigiendo a los coros en cuatro enriquecedoras jornadas de canto compartido, divididos en 3 turnos: 9:00, 11:00 y 13:30 hs. Dicho evento estuvo orientado a la participación masiva de los estudiantes en el canto coral, teniendo la oportunidad de compartir con otros un encuentro artístico-musical, considerado como una experiencia inolvidable  ya que el canto coral integra, contiene y cambia el estado de ánimo, dando alegría y energía. 

En esta ocasión, el concejal Leonardo Vilchez, en representación de la Municipalidad de San Martín, y el senador Sergio Márquez, en nombre de la Legislatura Provincial, participaron en el encuentro y entregaron dos reconocimientos. Ambos otorgaron la Certificación de Declaración de Interés Departamental y Provincial al Encuentro de Coros Escolares «Vamos a CantARTE», de la sección N° 5 de Música y Teatro, en reconocimiento a su trayectoria y su valioso aporte a la cultura y educación de los estudiantes de la Regional Este.

Cabe destacar, que este evento se  realiza desde el año 2016, gracias al trabajo en equipo de docentes en forma conjunta con la supervisión, con un alto impacto en toda la comunidad. El encuentro de coros escolares “Vamos a CantARTE” permite evaluar la tarea  educativa que realizan los profesores con los estudiantes desde principio de año, y visibilizar  desde un escenario externo su desempeño como pequeños artistas. 

En cada una de las jornadas, las escuelas presentaron tres canciones,  a su vez, los profesores prepararon  una canción de inicio y de cierre en agasajo a sus estudiantes, quienes participaron mediante la interpretación vocal e instrumental con pequeños ensambles. En este sentido, se desarrollaron los encuentros corales interinstitucionales, que convocaron a las familias y comunidad en general, ya que la entrada fue libre y gratuita.

Al respecto, Cecilia Pastorella comentó: “como cada año hemos organizado una vez más este encuentro para que participen todas las escuelas primarias del departamento de San Martín,  quienes se inscriben voluntariamente, ya hace nueve años que hacemos este evento y allí los niños pueden participar encontrándose con otros estudiantes de las escuelas viviendo una experiencia realmente significativa a través del canto compartido”.

“Estamos  felices de poder seguir adelante con este proyecto  gracias al apoyo de la Inspectora Regional Este, Rosa Mónica Aznar, los directivos de las escuelas y el compromiso de mis queridos profesores sumado al personal de sede de supervisión, como así también a la Municipalidad de  San Martín  por todo el apoyo recibido a lo largo de cada edición y finalmente a las familias por su acompañamiento y participación en cada una de las jornadas, siendo el  Encuentro de Coros Escolares una oportunidad para que la comunidad del departamento disfrute de un evento federal en familia”, concluyó la supervisora.

Luisa Onofri, manifestó, “la Coordinación de Educación, en nombre de la gestión municipal, acompañó  el Encuentro de Coros “Vamos a CantArte”.  Una iniciativa que desde el arte invita a disfrutar la presentación de los niños de nuestras escuelas primarias, que muestran su trabajo ante sus pares, familias y público en general. Este año, más de 2.500 alumnos de distintos distritos de San Martín, se unieron en este festival musical. Un placer poder escucharlos y ser parte de este hermoso momento”, concluyó la funcionaria.

En tanto, el concejal, Leonardo Vilchez, destacó “este evento representa un espacio invaluable para que los alumnos puedan compartir experiencias y vivencias a través de la música, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la valoración de las diversas manifestaciones culturales y artísticas  que se ha consolidado como una actividad significativa para las comunidades educativas de la región, contribuyendo a la formación integral de los estudiantes a lo largo de sus ocho ediciones”.

“Felicito a la supervisora Cecilia Pastorella  y  a todo su equipo por esta hermosa iniciativa que año tras año nos sorprende, con las excelentes producciones de cada una de las instituciones educativas  participantes, donde el canto coral refleja la creatividad, la expresión artística, el conocimiento, promoviendo además la audición reflexiva y el trabajo en equipo, brindando a los estudiantes una oportunidad única para crecer tanto en lo personal como en lo musical”, finalizó Vilchez

Testimonios de directivos y docentes  de escuelas participantes

Bibiana Coppi,  directora de la escuela Nº 1-165 «Neuquén” manifestó “fue una oportunidad  única de  hacer visible el trabajo del profe Horacio Suden; que aunque dando sus primeros pasos en la docencia hizo posible que un grupo de 30 niños entre 4º y 7º grado se lucieron, desplegarán talentos, tocaran instrumentos y cantaran a viva voz. Es muy importante  mostrar lo que se hace con esfuerzo, vocación y mucho amor”.

En tanto, Horacio Suden, profesor de música y la docente de 5º grado, Sandra Ortiz, comentaron “ha sido una experiencia muy relevante a nivel institucional, el equipo directivo brindó su apoyo y confianza para llevar a cabo esta propuesta pedagógica. El entusiasmo y emoción de los estudiantes fue desbordante que concluyó  en una exitosa presentación de cantantes, bailarines y músicos, memorables, llenando de orgullo a los presentes”. 

Al respecto, Analía Acosta, directora de escuela 1-474 República de Italia, dijo “realmente fue un orgullo participar con el entusiasmo de todos nuestros niños de 5º grado  A y B, y 7º grado B con el fundamental apoyo de los padres y nuestra profesora Romina Laffont, titular del Área Artística Música. Quiero destacar que la supervisora del Área, Cecilia Pastorella, siempre nos anima a ser parte de distintos eventos,  pudiendo demostrar las capacidades desarrolladas en el trabajo diario de esta Área. 

Como  experiencia pedagógica fue muy significativa, compartir y escuchar otras escuelas, nos entusiasma para volver a participar, pensando en diferentes propuestas. En esta ocasión los docentes del grado profesoras Gabriela Ramos, Valeria Berti y Analía Ascurra vivimos las mismas emociones al cantar el último tema junto a nuestros pequeños. Finalmente creo que el encuentro de coro es cada año más importante y todas las escuelas queremos ser parte de él”.

Por último, Magali Pizarro, profesora de Música, colegio P 051 Nuestra Señora del Santísimo Rosario, de Ingeniero Giagnoni, expresó “en esta oportunidad tuve el agrado de participar 2 días consecutivos, con 2 grupos diferentes de alumnos. El día martes asistí junto  a 2º A y B, 3º A y B y 4º grado, y el día miércoles con 5º, 6º A y B y 7º grado. Cada coro contó aproximadamente  con 100  voces”.

“Verdaderamente fue una experiencia muy enriquecedora tanto para los alumnos como para mí. El trabajo que se realiza en el aula es mucho y verlo reflejado en el escenario fue emocionante. Quiero destacar el apoyo incondicional de mis directivos y compañeras, sin ellas sería imposible llevar a cabo este proyecto. También el acompañamiento de las familias, que participan y respaldan a sus hijos con alegría y respeto,  entendiendo la importancia de la Educación Musical para la formación integral del ser; el coro escolar es un trabajo en equipo. No hay otra forma de lograrlo.

En este sentido, creo firmemente que esta experiencia musical impacta en cada uno de los chicos de manera más que positiva. Es una vivencia que los marca a fuego. En el coro adquieren habilidades que los preparan para la vida. Allí cantan, dicen, expresan, interpretan, escuchan, esperan el turno, comparten, conectan,  transfieren conocimientos, relacionan conceptos, inventan, crean, disfrutan, respetan, sienten… Ver sus caritas de felicidad cuando suben al escenario y comienzan a cantar, no tiene comparación y es cuando siento que mi tarea está cumplida, por último quiero agradecer muy especialmente a Cecilia, quién es el motor de todo esto, acompañando a cada profesor desde lo pedagógico, musical, y humano, gestionando siempre nuevas instancias para que crezcamos profesionalmente”, concluyó Pizarro.

Testimonios de Padres de la Escuela Neuquén

Claudia, mamá de 7º; Belén de 5º y Lorena de 4º grado, coincidieron en las apreciaciones con respecto  a sus vivencias en el encuentro, quienes expresaron “fue una jornada artística-musical muy significativa y es un orgullo de tener directivos y docentes  con vocación,  que enseñan a nuestros hijos,  quienes fueron protagonistas de una experiencia inolvidable y muy emotiva.

De esta manera, este tipo de encuentros  donde el Canto, y especialmente el Canto Coral, es sin duda una de las experiencias musicales más esenciales y fundamentales que una persona puede vivir a lo largo de toda su vida. Es a la vez un espacio de recreación, de formación integral, de síntesis conceptual, de expresión artística y de aplicación continua de habilidades y destrezas musicales. Para el docente de Música es una oportunidad inmejorable para enseñar su arte y también para aprender continuamente de él.  

En esta actividad los niños adquieren mayor sensibilidad,  experiencia muy valiosa en el ámbito escolar. Como hecho artístico es un acto comunicativo, un diálogo creativo, inteligente y sensible entre una producción y una interpretación, que les brinda la posibilidad desde un rol activo de desarrollar la audición reflexiva, la participación tanto individual como grupal o colectiva y el conocimiento y la valoración en relación con la construcción de identidad y cultura.

Fuente: Prensa DGE

Más noticias educativas