
Resolución 188-CFE. Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012 – 2016 (2012)
La Asamblea del Consejo Federal de Educación resuelve aprobar el “Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012 – 2016”.

La Asamblea del Consejo Federal de Educación resuelve aprobar el “Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012 – 2016”.

Resolución del Consejo Federal de Educación sobre Pautas Federales para el mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje y las trayectorias escolares, en el nivel inicial, nivel primario y modalidades, y su regulación.

Tercera convención colectiva de los trabajadores de la educación de la provincia de Mendoza. 4. Reglamentación del celador sereno

La Asamblea del Consejo Federal de Educación resuelve aprobar el documento de la Modalidad EDUCACIÓN ESPECIAL.

La Asamblea del Consejo Federal de Educación resuelve aprobar los documentos de la “modalidad de educación intercultural bilingüe en el sistema educativo nacional” y “modalidad educación especial”


El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: ARTICULO 1º — Apruébase la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo, aprobados mediante resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas A/ RES/ 61/ 106, el día 13 de diciembre de 2006. Ambos instrumentos jurídicos forman parte del presente como “Anexo 1” y “Anexo 2” respectivamente.

Resolución de la Dirección de Inicial y Básica sobre la Guía sugerida de Agenda pedagógica del Equipo Directivo: supervisor y director y la Guía sugerida Observación de Practicas Áulicas.

Disposiciones Generales. Sistema Educativo Nacional. Educación de Gestión Privada. Docentes y su Formación. Políticas de Promoción de la Igualdad Educativa. Calidad de la Educación. Educación, Nuevas Tecnologías y Medios de Educación. Educación a Distancia y no Formal. Gobierno y Administración. Cumplimiento de los Objetivos de la Ley. Disposiciones Transitorias y Complementarias.

Establécese que todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal. Creación y Objetivos de dicho Programa.