Teatro
21H. El Palma Sandoval Dúo celebra sus diez años de música y solidaridad.
Acompañado por grandes artistas invitados, Palma Sandoval Dúo presentará obras icónicas de distintos compositores argentinos y composiciones propias, reflejando así su evolución artística a lo largo de una década.
Este aniversario tiene un propósito más que noble: celebrar la música y la solidaridad, ya que los fondos recaudados en ese concierto serán destinados a la Asociación Traspasar y el Merendero Pin Pon, organizaciones que trabajan incansablemente para ayudar a niños que lo necesitan.
De esta manera, el público disfrutará de 90 minutos de pura emoción durante los cuales la música será la protagonista y, además, podrá colaborar en construir un futuro mejor.
La entrada general tiene un valor de $15.000 y para jubilados es de $10.000. Pueden adquirirse por www.entradaweb.com.
Teatro Independencia.-
21H. En el marco del Encuentro internacional de Teatro por la Memoria se presenta la obra “Simplemente José”
De manera poética y descarnada esta obra plantea el desplazamiento del hombre rural colombiano, víctima del conflicto. Se trata además de un homenaje a quienes desde sus limitaciones han hecho frente a la barbarie, revelando una esperanza que logra contagiar el espíritu y convencer a los demás que aún hay una salida frente a la guerra, la incomunicación y la desigualdad. Del Grupo X2 Teatro Manizales.
La entrada será gratuita, con contribución voluntaria (“a la gorra”), y lo recaudado se destinará al Teatro Gladys Ravalle Enkosala, afectado por un incendio en 2022. Los cupos serán limitados y el ingreso será por orden de llegada.
Espacio Cultural Julio Le Parc(Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).
21.30H. Apartamento 4B. Segunda temporada. Sitcom improvisada.
Entrada General: $10.000 / Promo 2 x $ 16.000 (Código: PromoX2) /
Promo 3 x $ 21.000 (Código: PromoX3) por www.entradaweb.com
Teatro Tajamar (Av. San Martín 1921, Cuidad de Mendoza)
Música
Comienzan las inscripciones de la Escuela de Rock Mario Mátar
La Escuela de Rock abrió sus puertas en septiembre de 2013. Con un modelo y fin pedagógico únicos en el país, se transformó en la primera escuela municipal de rock gratuita de Mendoza y la segunda en su tipo en Argentina.
Del 26 de marzo al 3 de abril, los interesados podrán optar entre clases de canto, guitarra eléctrica, bajo, batería, teclado, saxofón o percusión.
La Municipalidad de Guaymallén abre las puertas para nuevos estudiantes que quieran sumarse a la Escuela de Rock Mario Mátar.
Las inscripciones para el ciclo lectivo 2025 se realizarán los días 26, 27, 28 y 31 de marzo y 1 y 3 de abril, en horario de 10 a 16h, en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, de San José).
Los aspirantes deberán presentarse con DNI (físico) y, al momento de anotarse, podrán elegir entre las siguientes disciplinas: canto, guitarra eléctrica, bajo, batería, teclado, saxofón y percusión.
Vale resaltar que el cursado es gratuito y cuenta con cupos limitados, por lo que los interesados deberán optar por una sola disciplina. Podrán inscribirse todas las personas mayores de 10 años, cumplidos al 1 de abril de 2025. Los menores de 14 años deberán ir acompañados por un adulto responsable, padre, madre o tutor, sin excepción.
Sigue abierta la convocatoria para el Festival Música Clásica por los Caminos del Vino 2025
El período de recepción de propuestas será del martes 18 de marzo al viernes 28 de marzo de 2025 a las 23:59hs.
Las propuestas se podrán presentar únicamente a través del formulario de inscripción online y no se aceptarán propuestas por otras vías o en otra fecha que la indicada.
El contenido de las propuestas musicales puede abarcar desde el renacimiento hasta estilos contemporáneos y se valorará la presencia de obras referidas a los compositores musicales homenajeados por la Edición XXIV del Festival Música Clásica por los Caminos del Vino 2025.
Los interesados que se presenten para la selección de conciertos, deberán ser cantantes y/o músicos solistas y/o ensambles instrumentales de hasta 21 integrantes.
La única vía de contacto, antes de la finalización del plazo de entrega de propuestas, será el siguiente correo convocatoriasculturamendoza@gmail.com. Indicando en el asunto: Música Clásica.
21H. Vicky Tapia. Tango 4. Tangos y su historia
Reservas al 261-3361729
Biblioteca Popular Chacras de Coria (Viamonte 5191, Luján de Cuyo)
Actividades
Letras. 19.30H. Presentación de la antología “Mendoza cuenta”. El libro reúne historias, anécdotas y leyendas de Mendoza, narrados por los vecinos. participan 51 escritores de la provincia.
Entrada gratuita
Biblioteca Pública General San Martín (Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza).-
Cine – Música. 20H. Sara. Proyección con música en vivo.
Entrada Anticipada: $4.000 (hasta el 19/03 inclusive) / PROMO 2 ENTRADAS: $6.000 / Entrada General: $6.000 (a partir del 20/03) por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).-
20H. Serán inauguradas las muestras “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos” e “Instante justo: miradas mendocinas sobre el deporte”, de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) Mendoza.
La entrada será gratuita.
Las muestras “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos” e “Instante justo: miradas mendocinas sobre el deporte” de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) Mendoza.
La entrada será gratuita. Así podrán ser disfrutadas las obras de martes a viernes de 10 a 20, y sábados, domingos y feriados de 12 a 20.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias (paseo Padre Jorge Contreras 1250, Parque General San Martín).-