Especial de música cuyana por el Día de la Tradición que se conmemora el 10 de noviembre.
Forma parte del proyecto colaborativo «Música e Identidad» realizado en el año 2014 con portales educativos públicos de la Argentina.
Artículos, imágenes, videos y referencias para que el lector pueda profundizar, se distribuyen en cuatro bloques:
FOLCLORE CUYANO
El folclore musical, mantiene viva la cultura de los pueblos.
En estos artículos lo invitamos a un paseo de disfrute y reflexión por el folclore cuyano, con algunos géneros representativos: la tonada, la cueca y el gato cuyano.

Gato Cuyano

Cueca cuyana

RELATOS E HISTORIAS
Presentamos un recorrido por distintos hitos de la música de Mendoza.
El Cancionero Popular Cuyano, las cantoras de Malargüe, El Nuevo Cancionero, experiencias de los Niños Cantores, Cantapueblo, entre otros.

Serenata real

Coro de Niños cantores de Mendoza

MÚSICA DE VENDIMIA
Diferentes festejos forman parte, actualmente, de la Fiesta Nacional de la Vendimia que se realiza en la provincia de Mendoza y en cada uno de ellos la música tiene un lugar destacado.
Remite a vivencias populares, cotidianas, históricas y actuales donde los hombres y mujeres son hacedores del vino.

Canto a Mendoza

Cueca y gato cuyano

EXPERIENCIAS EN LAS ESCUELAS
Una nueva mirada sobre la educación artística en la provincia fortalece el panorama de esta modalidad.
Resignifica y revaloriza las tradiciones en el contexto local y regional.

Experiencias de las escuelas
