Teatro
21H. Ensalada Ruso, de José Kemelmajer.
En tono de comedia brillante y devorando los tiempos, la obra narra las peripecias de un inmigrante que, dejando atrás a su tierra natal, a su madre y a su novia, parte a New York, a la conquista del “sueño americano”. El infortunio le hace equivocar el rumbo y luego de varios periplos termina por error en Argentina.
Entrada General $10.000 por www.entradaweb.com
Casa Teatro (Aguado A. 241, Ciudad de Mendoza).-
21.30H. Glorias del Este.
Unidos por el club, cueste lo que cueste- Una Comedia Teatral que promueve la Pasión y la Persistencia. Dirección: Daniel Posada. Actúan: Daniel Villa y Marcelo Lacerna.
Obra de Aníbal Villa, inspirado en la obra original “Más muertos que vivos”, de María Rosa Pfeiffer. Una pieza que pretende llevar al público por un viaje emocionante lleno de risas, reflexiones y momentos inolvidables. Con un guión cargado de ingenio y emoción, “Glorias del Este” transporta a los espectadores al entrañable mundo de un Club donde la camaradería, el juego del Sapo y la lucha constante contra las adversidades son los pilares que sostienen la historia. En un giro ingenioso, la obra explora la idea de cambio y la capacidad de adaptación a través del sarcasmo, el humor y la determinación; utilizando como uno de los lenguajes, las redes sociales en la vida cotidiana del club.
Entradas: Platea Baja y Palcos Bajos: $7.000 / Platea Alta y Palcos Altos: $6.500 / Platea Tertulia y Palcos Tertulia: $6.000 y Paraíso: $5.800, por www.entradaweb.com
Teatro Independencia. (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza).-
DOBLE FUNCIÓN 19 y 21.30H. Hernán Piquín presenta “El Último Tango”.
Una historia de amor eterno, marcada por el poder del tango y la pasión desenfrenada, que cautiva al público con cada giro y cada compás
El espectáculo narra la apasionante historia de amor entre María de Buenos Aires, una joven bailarina de tango, enigmática y apasionada que se cruza en el camino de Eugenio, un bohemio y talentoso bailarín de tango. Ambientada en una casa de tango de la ciudad de Buenos Aires, esta trama nos sumerge en un torbellino de emociones, donde la pasión y el deseo se entrelazan con la música y el baile. A medida que María y Eugenio se entregan a su apasionado romance, enfrentan desafíos y obstáculos que pondrán a prueba su amor.
Entradas: Platea Baja: $21.000 / Palcos Bajos: $21.500 / Planta Alta: $20.500
Palcos Altos: $20.700 / Pullman: $20.000 por www.entradaweb.com
Teatro Mendoza (San Juan 1427, Ciudad de Mendoza).-
Teatro. 22H. Mamá, papá: les presento a mi novia.
Una comedia de enredos para no parar de reír. Guion y dirección: Sandra Luart
La familia Sánchez y Thompson mostrará todos sus secretos, infidelidades, mentiras y ocurrencias. Hay mucho por decir, pero mucho más por callar.
Actúan: Sandra Luart (Pilar); Luis Serrano (Lucas); Javier Pepe (Evaristo); Chiqui Alcaraz (Miranda); Fernando Herrera (Luciano). Artista invitado: Ricardo Nuarte (Rodrigo). Asistencia de producción: Laura Álvarez
Entrada general $6.000 por www.entradaweb.com
Teatro Tajamar (Av. san Martín 1921, Alameda. Ciudad de Mendoza).-
23H. Flaco Kev y su banda.
Compuesta por Didier Turello en la batería, Fran Cuoghi en el bajo, Nico Bocha López en la guitarra y Leo Quirós en guitarras acústicas.
Juntos, prometen una gran noche de rock & roll en la que disfrutaremos de un repertorio original en el que no faltarán las canciones “Ella es mi rock”, “Sonrisa asesina” e “Ir al bar”, con algunas sorpresas más durante el concierto. La noche será inaugurada por el destacado compositor mendocino Marcelo López.
Entradas $ 6000, en puerta
Willys Bar (Mitre 1371, Chacras de Coria).-
Música
18H. “Concierto Coro de la Ciudad de Mendoza”.
La Ciudad de Mendoza recibe al maestro Alberto Balzanelli en el ciclo de Directores Invitados. El Coro de la Ciudad de Mendoza ofrecerá un repertorio de primer nivel compuesto por las obras de dicho Maestro que, a su vez, fueron trabajadas presencialmente con el conjunto coral estable de la Municipalidad de Ciudad en un reciente taller brindado por el mismo Balzanelli.
Las obras en cuestión son: LAS CUATRO ESTACIONES DE LA VILLA (1998) Estreno Mundial: Primavera, Verano, Otoño, Invierno, Obra Premiada: 1o Premio de la Sociedad de Encuentros Corales de Villa Gesell Poesía de Carlos Barocela; CANTO A MENDOZA (1984) Estreno mundial, Poesía de Andrés Farenga; O CRUX AVE, SPES UNICA (2005) 1a audición Sobre el Himno Vexilla Regis de Venancio Fortunato (c. 569), Obra Premiada: 2o Premio “Tomás Luis de Victoria” de Ávila, España. Cupo limitado.
20H. Ciclo Coral CNJ “Infancia encantada” – II Edición. Anfitrión: Coro de Niños UNCuyo.
Los asistentes podrán disfrutar de un diverso y ecléctico programa musical a cargo de las cuatro agrupaciones participantes
Encuentro infantil en el cual el Coro de Niños UNCUYO recibirá y compartirá un vibrante concierto junto al Coro de Niños y Niñas Julián Aguirre ( Dir. Simón Abecasis); Coro de Niños y Niñas de la Ciudad de Mendoza (Dir. Mariana Ledda); y Niños Cantores de Mendoza (Dir. María Eleonora Fernández).-
21H. Alt – Sonic con Destierra y DJ Greta.
La banda de rock alternativo Destierra se une a la imponente DJ Greta para brindar un espectáculo sin precedentes, que une la música en vivo y un set para bailarlo.
Entradas Primer Preventa – Sector General: $ 4000 / Segunda Preventa – Sector General: $ 4500 / Entrada Sector General: $ 5000 por www.entradaweb.com
Alto Teatro Espacio Cultural (Gral. Miller 153, Dorrego, Guaymallén).-
Valor de entrada: General: $4000. Comunidad UNCUYO: $3500 por www.entradaweb.com y boletería de la nave
Nave UNCuyo – Sala Roja (Maza 250, Ciudad de Mendoza).-
Actividades
17H. Ciudad SanMartiniana
Programa Pasaporte Sanmartiniano. Visita guiada al “Museo del Pasado Cuyano”. En el marco del lanzamiento del Pasaporte sanmartiniano y el programa Ciudad Patrimonial, te invitamos a recorrer las salas de este interesante lugar histórico, que nos llevará en un viaje hacia el pasado. Llevá tu pasaporte para ser sellado.
Punto de encuentro: Montevideo 544, Ciudad de Mendoza | Sin costo.-
10 a 12H. Fotografía. Taller de fotografía publicitaria y de producto: “Clicks que venden”.
Tallerista: Damián Verzini.
Orientado a emprendedores, estudiantes, fotógrafos, comunicadores o curiosos). Está pensado para obtener los conocimientos y habilidades necesarias para capturar imágenes de calidad -con elementos fotográficos básicos y artesanales- que resalten los atributos y la esencia de los productos y marcas, contribuyendo al éxito de sus campañas publicitarias y mejorar su venta.
Constará de cuatro encuentros. Sin inscripción previa. Sin costo. Se solicita puntualidad.
Espacio de Fotografía Máximo Arias (Parque Gral. San Martín – Ex Hospital Emilio Civit).-
Feria. 11 a 20h. 2° Feria de Mascotas.
Sorteos, desfile canino, charla informativa sobre cuidado y adiestramiento animal, stands dedicados a la elaboración de ropa y/o accesorios para mascotas, emprendedores de diversos rubros en general y foodtrucks con diferentes opciones gastronómicas.
La Veterinaria de la comuna volverá a estar presente, desde las 11 hasta las 14 horas, a través de un stand en el que ofrecerá turnos para castración y vacunación antirrábica gratuita a las primeras 100 mascotas que se acerquen con sus dueños al parque.
Habrá un espacio destinado a la recepción de donaciones que serán luego entregadas a refugios de animales lasherinos; y se habilitará un sector especial para las personas o refugios que quieran dar en adopción mascotas.
A las y los vecinos que asistan a la feria con perros y/o gatos, deben recordar que podrán hacerlo con collar y correa y; en caso de ser necesario, bozal. Además, si su mascota realiza las deposiciones en el Parque, tendrá que recoger sus heces y depositarlas en los contenedores.
La entrada es libre y gratuita.
Parque de la Familia (Boulogne Sur Mer y Almirante Brown, Las Heras).-
Feria. 14H. Otakuma.
Un evento en el cual se despliegan actividades relacionadas con la cultura japonesa, el manga, el animé y el cosplay. Habrá actividades como: Concurso Cosplay, K-Pop Random Dance y una sala de Cine.
Entrada General $3.500 por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
Taller. 16.30H. Encuentros de Movimiento Consciente.
Habitar los cuerpos que nos componen. A cargo de Florencia Serruya y Priscila Resca
Informes al 261-6118455 0 al 261-5784798
Teatro Independencia. (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza).-
17H. Taller de Máximas. Agosto Sanmartiniano en la Ciudad.
Te invitamos a conocer el museo en familia, con una visita guiada a través de la cual descubriremos el significado de las máximas que Don José de San Martín le dedicó a su hija Merceditas. Los más pequeños, además, podrán plasmarlo en un taller de arte. Actividad destinada para niños/as de 6 a 10 años.
Entrada General: $2.135. Tickets por EntradaWeb.
Museo Casa de San Martín (Corrientes 343, Ciudad de Mendoza).-