La institución de Malargüe es la más grande de toda la provincia dentro de la modalidad de Educación Especial, recibiendo a más de 400 estudiantes con discapacidad.

Autoridades de la Dirección General de Escuelas participaron este martes en el festejo por los 50 años de la escuela 2-030 Doctor Juan Maurin Navarro, del departamento de Malargüe, un establecimiento educativo que brinda servicio dentro de la modalidad de Educación Especial. La escuela recibe cada día a 420 estudiantes y cuenta con un equipo docente formado por 50 profesionales de Educación Especial.
La directora de Educación Especial, María de los Ángeles Zavaroni, expresó que esta escuela es la más grande de la modalidad, ofreciendo un servicio educativo completo. “Estamos acompañando a toda la comunidad educativa, apoyando las trayectorias escolares de los estudiantes con discapacidad del departamento, desde sala de 4 años hasta los 14 años. Agradecemos la presencia de todas las personas que formaron parte de esta escuela. Debemos garantizar derechos, trabajar por la inclusión de los estudiantes e identificar las barreras para poder establecer las acciones necesarias que permitan incluir a todos los estudiantes”.
El intendente de Malargüe, Celso Jaque, participó de los festejos y destacó la labor de la escuela y el importante rol que cumple en la comunidad. “El gran desafío es pensar cómo seguimos fortaleciendo esta escuela”, sostuvo Celso Jaque.
Verónica San Martín, directora del establecimiento, dijo que es la única escuela primaria del departamento que brinda todos los servicios, desde atención temprana hasta psicomotricidad. “Es una escuela de gran envergadura, ya que recibe a niños y niñas con diferentes discapacidades. Queremos mostrar lo que significa la Educación Especial. Hay un gran equipo de trabajo, muchas personas nos acompañaron para poder brindarle a la comunidad un gran festejo”, remarcó la directora.

Una comunidad comprometida con la educación
La coordinadora y directora del área sanitaria del hospital de Malargüe, Yolanda Carabajal, dijo que llevan años trabajando junto a la escuela para abordar las dificultades de salud que pueden enfrentar las personas con discapacidad. “Articulamos salud y educación, celebramos juntos estos 50 años”, expresó.
Antonella, mamá de Alexa, estudiante de cuarto grado, expresó que es importante que su hija tenga ese espacio y agradeció el apoyo que la familia recibe para educar a su hija.
Adriana Agüero, docente de la institución, participó de los festejos y comentó que hace 20 años que trabaja en la escuela. “Conozco esta escuela, sigo cerca de la institución. Recibimos y acompañamos el proceso de inclusión educativa”, resumió.



Fuente: Prensa DGE