El pasado 25 de septiembre, la Escuela Técnica 4-039 Cruz de Piedra, en Mendoza, dio un paso importante al sumarse al programa «Conectá por Argentina».
Esta iniciativa de la Fundación Enseñá por Argentina y la Dirección General de Escuelas (DGE) busca transformar la educación a través de la conectividad satelital, con la instalación de antenas que brindan acceso a internet de alta velocidad en escuelas de zonas rurales o con poca conectividad.
Durante el evento de inauguración, estuvieron presentes la Lic. Adriana Yenaropulos, Coordinadora General de Políticas Educativas; la Lic. Laura Quiroga, Coordinadora de Educación Técnica y Trabajo; y el Lic. Leandro Rodríguez, a cargo de la Cooperación Educativa. También participaron la Supervisora María del Carmen Álvarez y la Directora de la escuela, Fernanda Lorenzo, junto a docentes y estudiantes. Desde Buenos Aires, Verónica Cipriota, Directora Ejecutiva de la Fundación Enseñá por Argentina, se conectó virtualmente para conversar sobre las ventajas del programa.



El programa, que cuenta con el apoyo de Google for Education, no solo busca conectar a los estudiantes a internet, sino también capacitarlos, junto a sus docentes, en el uso de herramientas digitales que potencien los aprendizajes.
El programa tiene tres pilares fundamentales:
- Tecnología: Conectividad, tecnología educativa y plataformas digitales para mejorar el rendimiento académico.
- Formación docente: Acompañamiento a los docentes con ciclos de formación enfocados en metodologías innovadoras.
- Comunidad: Desarrollo de proyectos de transformación escolar con la participación de la comunidad educativa.
A lo largo de 2024 y 2025, «Conectá por Argentina» conectará a 33 escuelas en todo el país, empezando por 13 en septiembre de 2024. La Escuela Técnica Cruz de Piedra es una de las primeras en beneficiarse, junto a instituciones de otras provincias como Salta, Córdoba y Neuquén.
El impacto del acceso a internet en la vida de los estudiantes quedó claro en sus testimonios. María José, estudiante de 3° año, comentó: «Nos preocupaba no tener internet, pero ahora podemos trabajar en los proyectos de la radio del colegio». Otros estudiantes resaltaron la importancia de la conectividad para materias como TIC y dibujo técnico.
Este proyecto no solo abre nuevas oportunidades para los estudiantes, sino que también posiciona a la escuela como un centro de acceso a la información para toda la comunidad, promoviendo su crecimiento y desarrollo. Las autoridades de la DGE agradecieron el esfuerzo conjunto de la Fundación Enseñá por Argentina y todas las partes involucradas, reconociendo la importancia de esta colaboración para la formación docente en la provincia.
Fuente: Prensa DGE