Disfam Argentina, Dislexia y Familia es una asociación civil sin fines de lucro fundada en nuestro país en el año 2013.
Está integrada por familias de niños con dislexia y otras Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA), así como por profesionales de la salud y la educación y personas adultas con dislexia, todos preocupados y sensibilizados por este trastorno invisible tanto en la infancia como en la adultez, así como por las consecuencias emocionales que conlleva.
Las DEA afectan entre un 10% y un 15% de la población. Al menos 1 de cada 10 niños sufre fracaso escolar, y la gran mayoría no posee un diagnóstico certero.
En el año 2008, la Asociación Dislexia y Familia (Disfam) en España creó la campaña “Unidos por la Dislexia” con el objetivo de dar visibilidad a las Dificultades Específicas del Aprendizaje. Hace ya 4 años, se buscó por unanimidad en el mundo un color adecuado que nos represente para dar visibilidad a nuestra causa, y se eligió el color azul turquesa, ya que es un color capaz de serenar los más profundos sentimientos y pensamientos. Paz, tranquilidad, creatividad, equilibrio y estabilidad emocional son significados muy adecuados para niños, jóvenes y adultos de nuestro colectivo.
La dislexia es un trastorno del aprendizaje de la lectura y la escritura, de carácter persistente y específico, que se presenta en personas que no presentan ningún hándicap físico, psíquico ni sociocultural, y cuyo origen parece derivar de una alteración en el neurodesarrollo. El niño con dislexia debe poner tanto esfuerzo en las tareas que tiende a fatigarse, perder concentración, distraerse y rechazar este tipo de actividades. Muchas veces, estas conductas se interpretan como falta de interés, sin comprender el sobreesfuerzo diario que realizan. Estos niños y adolescentes suelen enfermar, tener dolores de estómago, alergias, morderse las uñas, autolesionarse e incluso pueden llegar a la depresión y al intento de suicidio.
De nosotros, los adultos, depende no convertir una dificultad escolar en un problema médico. Creemos que es fundamental que los docentes de todas las etapas se formen y se capaciten sobre estas dificultades que afectan a más del 10% de nuestros niños y adolescentes. La Ley 27.306 ya habla de la necesidad de esta capacitación. Desde Disfam Argentina, ofrecemos charlas de concientización sobre las DEA.
Nuestra responsabilidad es muy grande porque cuando aprender duele, algo está pasando. Detectar tempranamente y realizar todas las adecuaciones de acceso y forma son una obligación del mundo educativo.
Haz click AQUÍ para descargar el Díptico
Haz click AQUÍ para descarga la información
8-de-octubre-2024-informacion diptico-dislexia-sin-logoFuente: Dirección de Educación Especial