Jueves 24 de octubre

Teatro

19:30H. “Somos danza” 

El Instituto de Artes Frédéric Chopin presenta una muestra de danza de jóvenes talentos de la danza mendocina guiados por profesionales destacados. Las entradas tienen un valor de $5.000 y se pueden adquirir por www.entradaweb.com

Somos danza es un espectáculo de diferentes estilos coreográficos, desarrollados por prestigiosas escuelas y academias mendocinas. Variadas formas y tiempos musicales acompañan el movimiento escénico de la danza española, folclórica, contemporánea, clásica y urbana.

En esta oportunidad, el elenco estará conformado por Sol Melarango; el Ballet la Petenera, a cargo de Ana Ortolani; la Escuela Frappé, con dirección de Carolina Correas; Danzas Samira; el Ballet Notre Dance de Ana Rollo, Danza Española de A. del Río, y Cristina Pasero, con Folclore Argentino.

Teatro Independencia, Chile y Espejo, Ciudad Mendoza.-


22H. Verona, de Claudia Piñeiro.

Actuación: Laly Rey, Celeste Dominguez y Laura Salinas. Dirección Melody Moro.

En la fiesta de cumpleaños de su madre, tres hermanas sacan a relucir sus vidas en el baño de la casa familiar, mientras afuera, otra realidad está sucediendo a pesar de ellas. Una inesperada noticia de su hermano, las modifica por completo.

Entrada General: $7.000 por www.entradaweb.com

Teatro Tajamar (Av. San Martín 1921, Ciudad de Mendoza)

Música

Festival de Música Universal

El Festival de Música Universal y Jazz 2024 consta de tres conciertos, llevados a cabo durante tres noches diferentes, en diversos espacios culturales icónicos de la provincia.

  • Jueves 24: Sala Armando Tejada Gómez, Espacio Cultural Julio Le Parc. Tunduques, Café Bombón, Parte a Venus, Miguel Vilca Trío.
  • Viernes 25: Teatro Independencia.
  • Sábado 26: Sala Armando Tejada Gómez, Espacio Cultural Julio Le Parc.

La programación incluye una amplia variedad de talentos locales y foráneos. Participarán artistas destacados como Miguel Vilca Trío y Manu Estrada, de Jujuy, y Vicki Lo Giudice, de San Luis, quienes, a su vez, compartirán escenario con destacados artistas de la escena mendocina.

Talleres gratuitos impartidos por destacados músicos, organizados en colaboración con el Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos (MIMM) y el Encuentro de Música Popular de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo.

Mas información en @festivalmusicauniversal

Las entradas para los conciertos están disponibles en www.entradaweb.com.ar

Sala Armando Tejada Gómez, Espacio Cultural Julio Le Parc.-


21.30H. Ahyre en concierto.

Entradas Arena Vip $25.000, Arena $22.500, Platino $20.000, Gold $15.000 y Platea Central $22.500 por www.tuentrada.com

Arena Maipú Stadium (Lateral Sur Emilio Civit 791. Esq. Maza).-

Actividades

18H. Una nueva charla organizada de manera conjunta entre Incihusa, Conicet, y el Museo Moyano.

En esta oportunidad la disertante será María José Ots.

En el marco de su 30°aniversario, el Incihusa, CCT Conicet invita a participar en un ciclo de charlas organizado en conjunto con el Museo Cornelio Moyano con el objetivo de divulgar las investigaciones relacionadas con la historia y la cultura.

En esta charla se presentarán los resultados de los estudios documentales, prospecciones y excavaciones que han permitido reconocer la construcción del paisaje del territorio entre los ríos Tunuyán y Diamante como una frontera extensa y fluida, un espacio de interacción étnica y cultural y de conformación de nuevas identidades entre las poblaciones locales durante la colonización española.

La entrada es libre y gratuita.

Museo Juan Cornelio Moyano, Av. Las Tipas y Prado Español, Parque General San Martín.-


19.30H. Conferencias Sanmartinianas. Tema “San Martín en imágenes”.

A través de una charla ilustrada con fotografías restauradas y filmaciones, se adentrará en el vínculo de San Martín con la Ciudad. También se conocerá el “detrás de escena” de las películas filmadas en Mendoza con la figura del Gran Capitán como personaje principal.

Sin costo con cupo limitado por orden de llegada.

Museo de Sitio y Centro de Interpretación Casa de San Martín (Corrientes 343, Ciudad de Mendoza).-


19.30H. Danza. Somos danza, del Instituto de Artes F. Chopin.

Espectáculo de diferentes estilos coreográficos, desarrollados por prestigiosas escuelas y academias mendocinas. Variadas formas y tiempos musicales acompañan el movimiento escénico en la danza española, folklórica, contemporánea, clásica y urbana.

Elenco del Sol Melarango, Ballet la Petenera de Ana Ortolani, Escuela Frappé de Carolina Correas, Danzas Samira, Ballet Notre Dance de Ana Rollo, Danza Española A. del Rio, Cristina Pasero Folklore Argentino.

Entrada General: $5.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile 1184, Ciudad de Mendoza).-


21.30H. En el Tiempo.

La danza folklórica desdibujada en movimientos más fluidos y cortados hace que se genere la fusión perfecta entre el contemporáneo y la música que nos identifica como argentinos.

Entrada General: $8.000 por www.entradaweb.com

Teatro Mendoza (San Juan 1427, Ciudad de Mendoza).-


21.30H. Cine. Ciclo documental. Cuentan en mi pueblo. Palmira su historia.

Entrada General: $2.000 / Promo 2 Entradas: $3.000 por www.entradaweb.com

Cine Teatro Colón de Palmira (Av. Alem 154, San Martín).-