Viernes 25 de octubre

Teatro

20H. Adrián Iaies regresa a la sala mayor con su concierto Solo piano en única función.

Con una treintena de discos a su nombre, Adrián Iaies es uno de los músicos más prolíficos y experimentados de la escena del jazz local. Por más de una década fue el director artístico del Festival de Jazz de Buenos Aires, al tiempo que impulsaba su propio sello discográfico, lideraba incontables formaciones o encabezaba proyectos singulares, como el homenaje a los 50 años del Artaud spinetteano en el Teatro Colón.

Sobre Adrián Iaies

Para Adrián Iaies, tocar tangos ha sido, desde sus primeros discos, una debilidad muy especial. Su amor por esas bellas canciones, su gratitud por esas melodías perfectas, le han dado la oportunidad de contar su vida y hablar en primera persona sin que ese repertorio –singular para un jazzista– ponga en riesgo su identidad como, justamente, un músico de jazz. Un pianista de jazz.

Las entradas generales valen $10.000 y ya están a la venta en boletería del Teatro Independencia, Chile y Espejo de Ciudad, y en www.entradaweb.com.-


21H. Tercero Incluído. Autor: Eduardo Pavlovsky. (Última función)

La Obra presenta a un matrimonio que se encuentra atrincherado en una cama a la espera de un ataque. La presencia de un Tercero, los amenaza, los acecha y los perturba.

Entrada General: $3.000 / Entrada Comunidad UNCuyo: $2.000 por www.entradaweb.com

Nave UNCuyo | Sala Teatrino (Maza 250, Ciudad de Mendoza).-


21.30H. Pequeños Grandes Momentos, la comedia dramática basada en la popular serie “Tiny Little Things”.

La obra está encabezada por Tomás Fonzi, Sabrina Garciarena, Malena Sánchez y Michel Noher, bajo la dirección de Dalia Elnecavé.

Entradas Platea Baja – Filas 01 a 17: $22.000 / Platea Baja – Filas 18 a 25: $21.000 / Platea Alta: $20.000 por www.entradaweb.com

Cine Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz).-

Música

Festival de Música Universal

El Festival de Música Universal y Jazz 2024 consta de tres conciertos, llevados a cabo durante tres noches diferentes, en diversos espacios culturales icónicos de la provincia.

  • Jueves 24: Sala Armando Tejada Gómez, Espacio Cultural Julio Le Parc.
  • Viernes 25: Teatro Independencia. Cordillerana, Francisca Figueroa, Lautaro Michaux Sexteto, Manu Estrada.
  • Sábado 26: Sala Armando Tejada Gómez, Espacio Cultural Julio Le Parc.

La programación incluye una amplia variedad de talentos locales y foráneos. Participarán artistas destacados como Miguel Vilca Trío y Manu Estrada, de Jujuy, y Vicki Lo Giudice, de San Luis, quienes, a su vez, compartirán escenario con destacados artistas de la escena mendocina.

Talleres gratuitos impartidos por destacados músicos, organizados en colaboración con el Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos (MIMM) y el Encuentro de Música Popular de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo.

Mas información en @festivalmusicauniversal

Teatro Independencia, Chile y Espejo, Ciudad Mendoza.-


21.30H. Ella También. Homenaje a Spinetta por los 50 años de Artaud.

Entrada General: $ 6500 por www.entradaweb.com

Teatro Julio Quintanilla (Plaza Independencia, Ciudad de Mendoza).-


21.30H. Amy & Friendz Vol. III.

Homenaje a Amy Winehouse; Aretha Franklin y Etta James.

Platea Baja: $10.000 / Palcos Bajos: $10.000 / Platea Alta: $8.000 /
Palcos Altos: $8.000 / Pullman: $6.000 por www.entradaweb.com

Teatro Mendoza (San Juan 1427, Ciudad de Mendoza).-

Actividades

16 a 19H. Clases de Tango y Milongas. Destinado a para todas las edades.

Participación libre y gratuita

Biblioteca Pública Gral. San Martín (Remedios de Escalada 1843, Ciudad de Mendoza).-


18H. Música. Topa y Muni en Mendoza.

Uno de los dúos más queridos por grandes y chicos, vuelve a subirse a un escenario con un espectáculo lleno de risas espeluznantes y mucha música un nuevo show de halloween para toda la familia.

Platea vip. Fila 1 a 13 $25.000 / Platea oro. Fila 14 a 20 $15.000 / Platea plata. Fila 21 a 26 $10.000 por fullticket.com

Auditorio Ángel Bustelo (Virgen del Carmen de Cuyo 610, Ciudad de Mendoza).-


19H. Letras. Tercer Encuentro Literario “EnClave Narrativa”.

Se compartirán los cuentos del escritor Marcelo Passano “Un olvido” y “Su turno”. Estas producciones, construidas con una particular y sensible mirada, forman parte del canon que el Dr. Raúl Castagnino definió como “Evocaciones de Infancia y Adolescencia en la Literatura Argentina”.

Entrada libre y gratuita

ECA Sur Enrique Sobisch (KM0 San Rafael).-