Impulsar la conciencia: estudiantes crean un mural sobre la Protección del Agua

Los estudiantes de 4° año de la Escuela N° 4-229 Dr. Humberto Lagiglia, con orientación en Artes Visuales, de San Rafael, Mendoza, comenzaron a trabajar de forma interdisciplinar en un proyecto que tiene como eje principal el cuidado y protección del agua.

Integrantes de la Asamblea del Agua y de la FACAI nos interpelaron con el objetivo de concientizar a la población local, a las nuevas generaciones y a los turistas que visitan nuestra ciudad y provincia sobre este recurso valioso y escaso. Es por ello que la Asamblea del Agua nos solicitó, como forma de expresión, elaborar un «mural» para concientizar y construir identidad en relación al agua como derecho humano. El arte, a través del muralismo, es un lugar de expresión y manifestación de emociones, de luchas revolucionarias y de acceso a la cultura.

Así comenzó nuestro proyecto. Dentro de las actividades que forman parte del mismo, se propuso realizar un debate en el que se contrastaran y defendieran distintas propuestas relacionadas con problemáticas actuales de la provincia, donde se volcaran los saberes trabajados en las asignaturas de Comunicación, Química y Lengua.

Las propuestas se dividieron en cuatro: Ley 7.722, Asamblea del Agua, Minería y Gobierno. En ellas están representados diferentes organismos y entidades relacionados directamente con el tema del agua, que en la actualidad se ha visibilizado debido a la propuesta del gobierno de reflotar la minería en nuestra provincia. Utilizando diversos recursos y conectándonos con organizaciones y entidades que nos permitieran acceder a conocimientos sobre el tema y su posicionamiento, nos pusimos en contacto con integrantes de la Asamblea del Agua, la FCAI y profesionales con conocimiento en minería, para que acercaran este saber a los alumnos y ellos pudieran elaborar sus trabajos de defensa oral.

El debate se llevó a cabo el día 18 de octubre en las instalaciones del Concejo Deliberante de San Rafael, cedidas amablemente por su presidente, Samuel Barcudi, quien además declaró este debate de interés educativo departamental.

Con esta propuesta, queremos seguir promoviendo los entornos ampliados de aprendizajes y la creciente posibilidad de autonomía de nuestros alumnos desde su formación académica y actitudinal.

Fuente: Prensa DGE

Más noticias de escuelas