Segunda edición de la Feria del Líbano en General San Martín

La plaza Italia se llenó de color y solidaridad, con la participación de instituciones educativas, emprendedores locales y organizaciones de la economía social en un evento que promueve el aprendizaje y el trabajo colaborativo.


El pasado martes 29 de octubre, Plaza Italia en el departamento de General San Martín, Mendoza, fue el escenario de la segunda edición de la “Feria del Líbano”. Este evento se consolidó nuevamente como un espacio de encuentro para instituciones educativas, emprendedores locales y organizaciones que fomentan la economía social, atrayendo a más de 50 stands que mostraron una rica variedad de proyectos y productos.

Entre los participantes se encontraron destacados colegios como el San Pio X, Instituto San Vicente de Paul, escuela Dr. Armando Figueroa y el Instituto Nuestra Señora del Líbano. Estudiantes de estas instituciones exhibieron sus emprendimientos y proyectos, poniendo en práctica los valores aprendidos en sus aulas. Además, instituciones como la Fundación Recrearte y la ONG “Sus patas en nuestra manos” presentaron iniciativas solidarias, destacando proyectos comunitarios como “Cada gota suma” y “Por un pelo, un corte una sonrisa”.

La organización de la feria incluyó una notable participación de artesanos y emprendedores locales, quienes encontraron en este espacio no solo la oportunidad de vender, sino también de crear redes de contactos fundamentales para sus respectivos proyectos. La jornada se desarrolló en un ambiente infundido de camaradería y aprendizaje, consolidándose como un punto de encuentro para todas las generaciones.

La Feria del Líbano ha sido declarada de interés provincial y departamental, gracias a la iniciativa de la Diputada Claudia Salas y el concejal Jorge Fontana. Este proyecto, denominado “Feria de economía social para actividades solidarias y microemprendimientos”, fue diseñado de la mano de docentes responsables como la Prof. Barahona Emma, Prof. Bragagnolo Roxana y Prof. Guardatti Carolina, junto a la Directora del Instituto, Mgter. María Elena Gatto.

La feria no solo se centró en el emprender, sino que también instó a los alumnos a practicar la economía social mediante el trabajo colaborativo, el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento de las relaciones con otros actores sociales. En sus objetivos, la feria busca fomentar el vínculo de los estudiantes con la sociedad y reforzar los valores institucionales, logrando que el Instituto Nuestra Señora del Líbano sea nuevamente un punto de encuentro y aprendizaje para toda la comunidad.

A través de este esfuerzo conjunto, la Feria del Líbano reafirma su compromiso con la educación y el bienestar social, invitando a la comunidad a participar en futuras ediciones y a apoyar los emprendimientos locales.

#libano402024 #inslpuntodeencuentroyaprendizaje

Fuente: Instituto Nuestra Señora del Líbano PS066

Más noticias de escuelas