Estudiantes de la escuela albergue Esperanza de Laguna realizaron una albergada urbana
Junto a sus docentes los estudiantes de 1° a 5° año pasaron la semana en la Ciudad de Mendoza visitando diferentes espacios educativos.
La comunidad educativa de la escuela albergue 4-258 Esperanza de Laguna ubicada en el norte del departamento de Lavalle desarrollaron una experiencia educativa denominada albergada urbana. Por primera vez y organizado por la escuela, los estudiantes visitaron desde el lunes 11 al sábado 16 de noviembre la ciudad de Mendoza y fueron a diferentes lugares como la Casa de Gobierno, Legislatura, memorial de la bandera, la IV Brigada Aérea, universidades, medios de comunicación, museos y otros espacios educativos que serán parte de los aprendizajes en las diferentes áreas curriculares.
El director de la escuela 4-258, Esteban Córdoba, expresó que el servicio educativo es brindado a 77 estudiantes en su mayoría pertenecientes a la comunidad huarpe. “Debemos incentivar la curiosidad de nuestros estudiantes para que puedan aprender más, hacerse preguntas y salir un poco del contexto rural en el que están”, manfestó.
“Por eso planificamos por primera vez una albergada urbana que consiste en pasar una semana en la Ciudad de Mendoza y realizar diferentes salidas. Por ejemplo, llevamos a los estudiantes de los últimos a conocer la Universidad Nacional de Cuyo. Las salidas están pensadas para los diferentes espacios curriculares y las edades de los estudiantes, visitamos museos de ciencias naturales, una escuela técnica, un Centro de Capacitación para el Trabajo, el estadio mundialista y otros espacios que los ayude a pensar a nuestros estudiantes para darle continuidad a sus estudios”, concluyó el director del establecimiento escolar.
Por su parte, Rodrigo Molina Morales, estudiante de segundo año, dijo que es la primera vez que realiza una experiencia educativa de este tipo. Anabel Zalazar, estudiante de tercer año, expresó que fueron muy buenos todos los lugares que conocieron. Nicolás Lima, estudiante de segundo año añdió que fue una hermosa experiencia y que compartir con sus amigos fue muy bueno.
También se desarrollaron salidas que habilitaron actividades culturales, deportivas y recreativas con el fin de despertar intereses y motivaciones y afianzar las trayectorias escolares.
Una experiencia que fortalece los aprendizajes
El director de educación de nivel secundario, Emilio Moreno, dijo que esta actividad que realizaron estudiantes, que en su mayoría viven en puestos, es buena para fortalecer aprendizajes en todas las áreas curriculares. “Con mucho ingenio se llevó a cabo esta salida y hay que destacar que el proyecto educativo es muy bueno ya que todos los espacios curriculares participan”, indicó Moreno.
El director del museo MIA, Sergio Sánchez, expresó que es fantástico que vengas estudiantes de tan lejos. “Es muy bueno el trabajo que están realizando con los estudiantes de las escuelas albergues, esperamos que más escuelas vengan a conocer la historia de la producción audiovisual de Mendoza”, dijo.
Mariangeles, docente de historia de la escuela 4-258 destacó que es una experiencia hermosa y haber venido significa un gran logro. “Los estudiantes vivieron cosas lindas por primera vez, están entusiasmados y participan de las actividades que proponemos”, dijo la docente.