En el marco de un proyecto educativo que refleja la identidad y el trabajo colaborativo de las comunidades, se concretó el segundo mural creado por estudiantes de la Escuela Bellas Artes de ciudad, con la participación de niñas y niños del JIN “Tren Trasandino” de Godoy Cruz, que promueve la vivencia de experiencias significativas a través del arte.
El jardín 0-152 del departamento de Godoy Cruz, bajo la dirección de Graciela Morales, la vicedirectora Sandra Vélez, la profesora Alejandra Hudson mentora del proyecto “Un Mural para mi Jardín” y María del Valle Hudson, vicedirectora de la escuela Bellas Artes, presentaron a la comunidad el cierre del mismo con la pintura del segundo mural ubicado en el aula satélite en la escuela 1-220 Misiones, y la visita de los pequeños a la institución secundaria.
El proyecto fue realizado en forma conjunta por estudiantes de 3º 1era a cargo de Patricia Rodríguez y 4to 1ra y 4to 3ra del Taller de pintura a cargo de Noelia Guzmán, coordinado por Darío Martínez y Alejandra Cicero de la escuela N°4-024 Bellas Artes, con la participación de niños y niñas del jardín nucleado, con el objetivo de promover la identidad del jardín y generar espacios de intercambio entre ambas comunidades y sus estudiantes, a partir de la producción de murales colaborativos.
Cabe destacar que en el presente ciclo lectivo 2024, el jardín está celebrando la imposición del nombre “Tren Trasandino”, por lo que en cada propuesta pedagógica se ha procurado difundir su nueva identidad desde su comunidad hacia toda la provincia.
En este sentido, la comunidad educativa del JIN 0-152 Tren Trasandino manifestaron su gratitud por la oportunidad de realizar el proyecto de vinculación que permitió el fortalecimiento y la conexión entre diferentes niveles educativos, fomentar una cultura de colaboración y respeto mutuo, enriquecida con experiencias innovadoras y significativas que propició que los niños descubrieran nuevas formas de expresión y creatividad a través del arte, desarrollando habilidades sociales, a través de los dos murales pintados por estudiantes y profesores de la institución secundaria.

Por su parte, los directivos del jardín expresaron “agradecemos al equipo de Bellas Artes por su dedicación, entusiasmo y conocimiento manifestado en el proyecto que inspiraron a todos los participantes, lo que permitió crear un ambiente de aprendizaje y crecimiento conjunto al equipo del jardín quienes abrieron las puertas de sus salas para compartir sus experiencias educativas infantiles. Estamos comprometidos con seguir explorando oportunidades de colaboración y seguir trabajando juntos en el futuro, que es así como buscamos ‘Trazar sueños en el corazón de los niños’”.
La vicedirectora de la escuela Bellas Artes expresó: “tras la visita del jardín Tren Trasandino vivenció una hermosa experiencia donde los estudiantes con sus profesores Juan Justo, Patricia Rodríguez, Noelia Guzmán, Darío Martínez y Alejandra Cicero orientaban las actividades de los pequeños visitantes, compartiendo producciones de dibujos, canciones y una rica merienda, felices con la participación de las dos comunidades que dio cierre a la realización del segundo mural”, finalizó Hudson.
Finalmente, con gran emoción el JIN 0-152 Tren Trasandino y la escuela N°4-024 Bellas Artes, a través del proyecto “Un Mural para mi Jardín”, lograron colaborar con la identidad de la institución y el fortalecimiento de la autoestima de los estudiantes que participaron, ante el valor de sus creaciones, con la oportunidad de desarrollar habilidades como la resiliencia, perseverancia y autoexpresión, y que tiene como premisa transmitir valores y emociones que perduraran en la memoria de quienes disfrutan de su observación y reconocen que allí se encuentra un querido jardín.








Fuente: Prensa DGE