rogelio aguilera Libro

Viajero

Autor/es

Rogelio Aguilera

Resumen

“Viajero” es un compendio de nueve relatos que surgen a partir de una “cadena de mates” llevada a cabo a lo largo de nueve años (Un intercambio por año). Dichos relatos cuentan con un orden cronológico en el que no sólo puede apreciarse la evolución de la escritura de cada uno de los textos sino también la importancia del mate como elemento cultural y vehiculizador de la literatura en diferentes contextos sociales, económicos y sobre todo geográficos.

En cada uno de los capítulos puede notarse cómo el mate propicia situaciones de intercambio y en el que de alguna manera son transmitidas como pequeños destellos de la vida cotidiana de las personas.

“Viajero” no son sólo simples relatos, sino la oportunidad de recorrer en las vivencias de sus textos un viaje maravilloso en el que se reflejan modos de vida de un universo que a pesar de ser infinito comparte pasiones tan humanas como una ronda de mates.

Determinar que puede ser el “mate” una motivación precisa para propiciar la lectura entre personas de cualquier edad o clase social, nos brinda la posibilidad de recurrir a este concepto de unidad e igualdad en el que se fundamenta la intencionalidad de esta obra.

“Viajero”, además de su contenido literario propiamente dicho, cumple con una intencionalidad pedagógica educativa en la que a partir de las diferentes historias que en él se narran, puede vivirse un recorrido geográfico a través de un mapa (Google maps) en el que se señalan y manifiestan fotos y vivencias de cada uno de los lugares en los que se produjo el intercambio de mates.

Es por ello que “Viajero”, puede convertirse en un elemento interactivo en el que el lector pueda disfrutar del devenir de historias desde diferentes aspectos y manifestaciones culturales como los son los paisajes, música, comidas y tradiciones entre otros.