Alumnos de nivel Inicial y primer grado junto a sus docentes desarrollaron una propuesta que tiene como objetivo introducir a niños y niñas en la cultura local, promover el trabajo en equipo y enseñar sobre el ciclo agrícola de una forma lúdica, divertida y educativa.
La escuela 1-591 Luis María Drago, ubicada en calle Jesús de Nazareth s/n, Montecaseros, del departamento de San Martín, bajo la dirección de Ariel Roberto Bizzotto junto con las docentes de nivel inicial Emilia Torassi y Ayelén Aguilera, a través de actividades lúdicas y didácticas, llevaron a cabo un proyecto de articulación, con el fin de abordar diferentes aspectos de la vendimia como la cosecha de uva, a un nivel apropiado para su edad.
La idea principal de esta propuesta fue no sólo acercar a los más pequeños a las actividades regionales que se realizan en la zona, sino tomar conocimiento y experimentar entre los alumnos, el proceso de la vitivinicultura, promoviendo el desarrollo de sus capacidades de comunicación; trabajo con otros; pensamiento crítico; resolución de problemas y aprender a aprender.
Además, al encontrarse la escuela inserta en una zona rural, la mayoría de los niños conocen la actividad ya que sus padres se desempeñan en este rubro, muy importante para la provincia.
En este sentido, el proyecto contó con distintas etapas. En un principio se realizó una investigación previa sobre vendimia, actividad que comenzó en las aulas, con un diálogo y preguntas como: ¿Qué es la vendimia?, ¿Conocen las uvas?; ¿De qué colores son?; ¿Dónde crecen?; ¿Quiénes la recogen?; ¿Dónde las llevan?; ¿En qué se llevan a la bodega?; ¿Qué se puede hacer con las uvas cuándo las cosechan? y ¿Cómo creen que se hace el vino? , que luego registraron las respuestas en un afiche, y que además, junto con sus familias construyeron los tachitos con cajas de cartón.
Por otra parte, se trabajó en la ambientación de la escuela con cepas de uva creando un espacio de viñas e hileras, donde los pequeños con sus tachos iban cortando y colocando los racimos en el mismo, acompañados de una linda música tradicional, vivenciando así la experiencia de la cosecha. Una vez finalizada, los estudiantes depositaron la materia prima en un recipiente para luego participar de la elaboración de un exquisito dulce.
De esta manera, el proyecto de articulación entre Nivel Inicial y Nivel Primario fue una valiosa propuesta educativa, con actividades de aprendizaje que acercó a los estudiantes a la cultura regional, de forma lúdica, didáctica y muy significativa, que los conectó con la naturaleza y con valores fundamentales al compartir y disfrutar aprendiendo, siendo para ellos una experiencia inolvidable.



Fuente: Prensa DGE