En esta primera etapa se otorgará exclusivamente a aquellos docentes y directores que posean título de Doctorado en todos los niveles y modalidades.
Establecido en la ley N° 9.598 en el marco de los incentivos docentes y de las acciones de las mejoras del sistema educativo que anunció el ministro de Educación, Cultura, Infancia y DGE, Tadeo García Zalazar, la Dirección General de Escuelas informa que este lunes se dio inicio al proceso de implementación del Incentivo por Especialización Docente.
Esta nueva medida se suma a la del Ítem Arraigo y Dedicación que forma parte de la misma Ley 9598, que desde febrero otorgó un incentivo destinado a docentes de todos los niveles y modalidades, y que alcanzó a más de 21.000 docentes, representando al 50 % del total de los profesionales de la educación.
Convalidación de doctorados
Esta primera etapa será exclusivamente para aquellos docentes que posean título de Doctorado y los interesados podrán ingresar al siguiente enlace .
El personal interesado deberá cumplir con los siguientes requisitos: ser personal docente o directivo en situación de revista titular o suplente en cargo vacante, de todos los niveles y modalidades, poseer un Doctorado acreditado por CONEAU o convalidado según la normativa vigente y presentar además el título de base correspondiente.
Asimismo, el Doctorado deberá cumplir con al menos uno de los siguientes criterios:
a) Educación: correspondencia con espacios de fundamento y espacios complementarios relativos al ámbito educativo.
b) Título: correspondencia con el Título de Base.
c) Espacios Curriculares o Cargos en los que se desempeña el agente.
Cabe destacar que la Comisión de Incumbencias e Incentivos Docentes será el órgano competente para determinar esta correspondencia y tendrá la facultad de otorgarla o denegarla mediante resolución fundada.
Para consultas o reclamos, se ha habilitado el siguiente correo electrónico: incentivoespecializaciondge@gmail.com
Fuente: Prensa DGE