La DGE propone formación docente en educación financiera

Continúan abiertas las inscripciones destinadas a docentes de nivel secundario y superior. La propuesta consta de seis temas en el marco de la educación financiera y de cómo llevarla al aula en las diferentes áreas curriculares.

La Dirección General de Escuelas presentó un curso de formación sobre Educación Financiera, destinado a docentes de educación secundaria —orientada y técnica—, de la modalidad de jóvenes y adultos, y de educación de nivel superior. Los interesados tienen tiempo para inscribirse hasta el 22 de mayo.

La modalidad de esta formación es a distancia y se realiza en conjunto entre la Dirección de Educación Superior y el área de Educación Financiera del Banco Central de la República Argentina.

José Reche, coordinador de Educación Superior, explicó que la formación comienza el 1 de junio y que los docentes contarán con una propuesta compuesta por seis temas, tres de carácter introductorio y tres orientados a cómo trabajar estos contenidos dentro del aula.

El funcionario también destacó que los docentes que participen obtendrán puntaje para su carrera docente.

“El docente puede elegir realizar los seis cursos. La idea es dotarlo de conceptos técnicos y herramientas pedagógicas para que pueda trabajar de manera diversificada en el aula, en el área curricular que le compete”, remarcó Reche.

Los seis cursos que se proponen son los siguientes:

  • Aprender a financiar un proyecto escolar
  • Aprender a manejar el dinero en el aula
  • La planificación financiera en el aula
  • Introducción al sistema financiero
  • Introducción al manejo del dinero
  • Introducción a la planificación financiera

Fuente: Prensa DGE

Más noticias educativas