En el marco del Programa de Radios y Medios Escolares de la Dirección General de Escuelas, la Escuela 4-089 «José Manuel Estrada» de San Martín ha retomado con entusiasmo su proyecto radial «Estrada FM 104.3». Esta propuesta busca fomentar la participación estudiantil, el trabajo en equipo y la expresión creativa a través de la producción de contenidos radiales.
Durante el Ciclo Lectivo 2025, la Escuela Estrada ha dado un paso más en su propuesta comunicacional con el estreno de dos canales de podcast, disponibles en plataformas digitales de amplio alcance como YouTube y Spotify. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar las producciones escolares a toda la comunidad educativa y al público en general.
Los docentes y estudiantes que participan del proyecto han trabajado en la planificación, grabación y edición de los contenidos, abordando temas educativos, culturales y de actualidad. La incorporación de estas plataformas permite amplificar las voces de los alumnos y fortalecer el vínculo entre la escuela y su entorno social.
En el canal de YouTube, los estudiantes producen y graban especiales relacionados con distintas efemérides y fechas patrias. Estos contenidos no solo refuerzan conocimientos históricos, sino que también promueven la reflexión y el sentido de pertenencia a través de la narración y el análisis de hechos significativos de nuestra historia.
Por su parte, en Spotify la escuela presenta dos programas destacados: «Sueño Científico», en el que participan los integrantes del Club de Ciencias, y «ABC Show», un ciclo donde los alumnos de Quinto Año comparten noticias de interés general. Además, en el mes de abril se publicó un episodio especial sobre Roberto Fontanarrosa, en el marco de la propuesta «Mes de la lectura en voz alta», reafirmando el compromiso de la institución con el fomento de la lectura y la cultura.




Fuente: Programa de Radios y Medios Escolares