La celebración se realizó en forma conjunta entre los Centros de Educación de Jóvenes y Adultos que funcionan en las instalaciones de la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil, donde se reflexionó acerca de la importancia de los vínculos de identidad cultural, solidaridad y patriotismo, en un marco de valores esenciales para vivir en comunidad.
Estudiantes y docentes de los centros de Educación de Jóvenes y Adultos, que funcionan en las instalaciones de la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil (DRJP), celebraron el acto del día de la declaración de la Independencia Argentina. El acto comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonia y los estudiantes participaron con una obra teatral que resaltó el anhelo de libertad y autonomía de los patriotas en el Congreso de Tucumán.
Estuvieron presentes el Procurador de Personas Privadas de Libertad, Luis Romero; la Coordinadora del equipo técnico de la DRPJ, Mary Salazar; la coordinadora de Educación en Contexto de Privación de Libertad de la DGE, Carolina Gonzáles; la Supervisora de la sección 2, Sonia López; la preceptora del área, Betiana Maravilla; la administrativa en el área de Educación Integral, Azucena Martínez; la jefa de Educación, Lorena Gutiérrez; la directora del CEBJA 3-049 “Jaime Costarelli”, Laura Coria ; el director del CENS 3-485 Sin Nombre, Fernando Flores y el equipo docente y no docente.
El Procurador, Luis Romero, en el marco de las actividades, resaltó la igualdad de oportunidades, el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos y a la importancia de las herramientas que brinda la educación.
La coordinadora de Educación en Contexto de Privación de Libertad, Carolina González destacó que para muchos la palabra libertad es algo que se por sentado. “Conmemorarlo en un contexto de privación de la libertad tiene un doble sentido, no sólo por lo que la fecha significa, sino es poder acceder a una vida digna, a las oportunidades que todos nos merecemos, libertad es recuperar la confianza”.
Finalmente, Lorena Gutiérrez, jefa de educación, valoró el trabajo que se ha hecho con los jóvenes en contexto de encierro y el compromiso diario con sus estudios. “En esta oportunidad, cada uno de ellos fue comprendiendo los valores sociales de este día tan especial para los argentinos. Además agradezco el acompañamiento de las autoridades y equipos docentes por promover y garantizar la educación para todas las personas privadas de libertad”, dijo Gutierrez.
Este acto puso en valor las actitudes, las enseñanzas y el compromiso de los estudiantes, de este día tan especial para los argentinos, particularmente aludiendo a los valores sociales.
Cabe recordar, que la Coordinación de Educación en Contextos de Privación de Libertad es la modalidad destinada a garantizar el derecho a la educación a todas las personas privadas de libertad para promover su formación integral y el desarrollo pleno dentro de los distintos complejos y unidades penales de la provincia. De esta manera, al igual que en el medio libre, este programa en su conjunto permite que ambas instituciones trabajen, articulen y brinden la posibilidad de completar los estudios en los distintos niveles educativos y alcanzar las metas de superación.



Fuente: Prensa DGE