La institución educativa se destacó por integrar una educación formal, el desarrollo de capacidades de sus estudiantes y el fortalecimiento del sentido patriótico.
La comunidad educativa del CEBJA 3-095 Nicolás Rosier Cabrera de Santa Rosa celebró un acto que fusionó historia, arte y una destacada participación comunitaria, donde estudiantes, docentes y familias de las ocho aulas que conforman la institución se unieron para rendir homenaje por la Declaración de la Independencia de 1816, resaltando los valores fundacionales de esta Nación.
Acompañaron esta actividad la directora Alejandra Sánchez Egea y la vicedirectora Alicia Navarro, a través de su Aula Anexa N° 8 en el paraje de Gobernador Civit, La Dormida, del departamento de Santa Rosa,
La profesora Georgina Díaz, tutora del aula, compartió emotivas palabras y expresó: ser libres, elegir la forma en que queremos vivir y escoger a las personas encargadas de gobernarnos, es lo más auténtico que hemos recibido de quienes forjaron nuestra historia, los que con una enorme fuerza moral lograron el nacimiento de la patria y hacerla libre, que nos regala todos los días la hermosura de sus paisajes, la calidez de sus suelos, la variedad de sus climas y danzas típicas como las que hoy hemos compartido. Luchemos para engrandecerla con nuestro esfuerzo y trabajo cotidiano».
En el acto participó la escuela de Danzas “Crecer en mi pueblo”, con su ballet compuesto por 55 estudiantes con discapacidad de diversas edades que deslumbró al público con zambas, chacareras y escondidos. Los jóvenes artistas desplegaron su talento y pasión por la música argentina, su participación fue un claro ejemplo de inclusión que demostró cómo el arte puede ser un poderoso vehículo para la expresión y la celebración de la diversidad, generando una profunda emoción entre los asistentes.
En este sentido, María Laura Núñez, Supervisora de la sección, se mostró profundamente emocionada al ver a toda la escuela reunida y manifestó “Expreso que es una gran alegría percibir el excelente clima de trabajo y la evidente felicidad de cada participante que podía palparse en el ambiente. Destaco un importante reconocimiento al esfuerzo colectivo y el espíritu de unión que caracterizaron toda la jornada”.
En tanto, Érico Arias, director de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, de la DGE, expresó que : “la institución forma parte del proceso de unificación de los Centros Educativos de Jóvenes y Adultos que se inició a comienzos del ciclo lectivo 2025, este nuevo esquema ha contribuido a jerarquizar la institución educativa, incorporando el cargo de vicedirector, fortaleciendo la gestión, garantizando la continuidad de las trayectorias escolares de todos los estudiantes y dando respuesta a las demandas del contexto actual. En este sentido felicito al equipo directivo por la excelente tarea desarrollada durante el primer semestre del año “, además agregó.
“El CEBJA y su Aula Anexa en el paraje de Gobernador Civit, estudiantes, docentes y familias de las ocho aulas que conforman la institución se unieron en una verdadera fiesta patria, un espacio donde la historia, la cultura y la participación activa se entrelazaron en un homenaje que perdurará en la memoria de toda la comunidad”, concluyó Érico Arias.



Fuente: Prensa DGE