Esta fecha propone a estudiantes y docentes a realizar distintas actividades con el objetivo de revalorizar las raíces de la cultura cuyana.
La Dirección de Planificación de la Calidad Educativa y la Coordinación de Educación Artística, dependientes de la Dirección General de Escuelas, invitan a conmemorar el “Día del Cantor Cuyano”, establecido cada 19 de agosto en honor al natalicio de Mariano Ernesto Cacace, figura emblemática de la música cuyana y referente del cancionero popular regional.
En su 10° aniversario, esta fecha se convierte en una oportunidad para revalorizar nuestras raíces culturales y para que los y las estudiantes se conecten con el legado musical cuyano a través de diversas expresiones artísticas.
Convocatoria a las instituciones educativas
La propuesta está dirigida a las Escuelas Secundarias de Arte Orientadas y con Especialidad, así como a las Escuelas Artísticas Vocacionales. Durante el mes de agosto, se invita a desarrollar actividades creativas y comunitarias como:
- Relatos orales o escritos
- Interpretaciones musicales
- Intervenciones visuales
- Danzas folclóricas
- Performances teatrales o interdisciplinarias
- Otras formas de expresión artística vinculadas al repertorio cuyano
Estas acciones podrán llevarse a cabo dentro de las instituciones escolares o en sus inmediaciones, adaptándose a los contextos de cada comunidad educativa.
Registro y difusión de actividades
Con el fin de dar visibilidad a las celebraciones y fortalecer el intercambio entre escuelas, se solicita registrar las actividades mediante fotografías o videos breves:
- Formato vertical
- Duración máxima: 1 minuto
Se invita a etiquetar a Educación Artística DGE en Instagram o Facebook, y a incluir las actividades también en las historias de Instagram.
También, el material puede enviarse por correo electrónico a: educacionartistica.dge@gmail.com
Cada publicación o envío debe incluir una breve reseña con los siguientes datos:
- Nombre de la institución educativa
- Nombre del docente responsable
- Curso o taller que realizó la actividad
- Nombre de la actividad
- Lugar donde se llevó a cabo

De esta manera, las producciones formarán parte de una muestra colectiva del compromiso de las escuelas con la preservación del patrimonio cultural cuyano, integrando tradición, identidad y creatividad.
Gala homenaje en el Teatro Independencia
Como parte de las celebraciones del 10° aniversario del Día del Cantor Cuyano y el 80° natalicio de Mariano Cacace, se realizará una gala especial en el Teatro Independencia, con la participación de
artistas invitados y escuelas artísticas de Mendoza.
– Jueves 7 de agosto 21 horas en el Teatro Independencia estarán presente la EAV 5-015 Camino del Inca de Guaymallén y la EAV 5-021 Leonardo Favio Jury de Santa Rosa.
Voces invitadas: Mabel Quiroga (Mendoza), Abelino Cantos (San Juan), Walter Sapino (Villa Mercedes, San Luis), Maxi Benenati, Eduardo Aliaga, Fabiana Cacace (Producción General).
Músicos invitados: Pablo Budini y Laureano Busse.
Locución: Sergio “Tano” Robles y Franco Fatori
Se invita a toda la comunidad educativa a participar activamente de esta conmemoración que honra la historia, el canto y la identidad de nuestra tierra.
Memorándum 119-Dir. Planificación. Conmemoración “Día del Cantor Cuyano” (2025)
Fuente: Coordinación de Educación Artística