En el primer día de la feria denominada Caminos por descubrir, los jóvenes comenzaron a recorrer este espacio educativo que brinda información sobre las diferentes carreras y formaciones que ofrece la provincia con el fin de incentivar la continuidad educativa en el nivel superior y universitario.
El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar visitó este jueves la Expo Educativa Mendoza 2025 que se desarrollará hasta este viernes 8 de agosto en la Nave UNcuyo, la Nave Creativa y La Báscula de la ciudad de Mendoza, donde participan los Institutos de Educación Superior (IES) dependientes de la DGE difundiendo 120 profesorados y tecnicaturas, junto a universidades nacionales y de gestión privada.
Bajo el lema Caminos por descubrir, la entrada a la exposición es libre y gratuita y funciona de 9 a 18 horas.
En un marco multitudinario, con la visita de miles de estudiantes, García Zalazar destacó la gran oferta educativa con la que cuenta la provincia e invitó a los jóvenes a visitarla: “es una oportunidad muy importante para nuestros estudiantes para que puedan elegir una carrera para su futuro. Acá pueden encontrar información acerca de los planes de estudio, cuál es la salida laboral y el perfil profesional de cada carrera y cuál es la inserción laboral real”.
Mariela Ramos, directora de Educación Superior, dijo que hay mucha concurrencia en el primer día de la expo: “hay actividades para todos los estudiantes y también vamos a realizar acciones para que los institutos se acerquen a las escuelas secundarias para mostrar las carreras”.
Por su parte, José Reche, subdirector de Educación Superior, expresó: “participan 32 institutos presentando tecnicaturas y profesorados para estudiar a partir del 2026. Tenemos cubiertas muchas áreas en cuanto a formación en salud, tecnología, carreras vinculadas al sector minero, petróleo y gas”.





Los estudiantes como principales destinatarios de la expo
Durante el primer día de la Expo Educativa Caminos por Descubrir, muchos jóvenes se acercaron a visitarla. “Pudimos obtener información e intercambiar opiniones sobre diferentes carreras, encontrarnos con otros jóvenes que estamos en la misma buscando qué estudiar. Están buenas las actividades y juegos que también nos propusieron, aprendimos cosas nuevas además, tienen que venir, la van a pasar muy bien”, expresó un grupo de chicos y chicas.
Los estudiantes mostraron interés por conocer las carreras nuevas, los tiempos de estudio y la salida laboral concreta.
También fueron guiados en cuanto a las diferentes áreas de estudio como artes, diseño, ciencias básicas y naturales, tecnologías, ciencias sociales y humanas, salud, economía y derecho.
Asimismo, todos los visitantes fueron invitados a participar de diferentes actividades que les permitió intercambiar intereses, dudas sobre las carreras y dialogar entre pares sobre la elección de la formación profesional que esperan.
Los estudiantes destacaron que este espacio les permite conocer instituciones educativas que no sabían que existían, sacarse dudas y descubrir vocaciones nuevas.
Cabe destacar que la feria se puede visitar de manera virtual a través de la plataforma expoeducativa.mendoza.edu.ar y en las redes sociales de las instituciones participantes.
Además, la Subsecretaría de Transporte confirmó que se brinda transporte gratuito para estudiantes de 4°, 5° y 6° años del Nivel Secundario, de escuelas orientadas, técnicas y privadas, así como para estudiantes de 3° año de la Modalidad de Jóvenes y Adultos. También se incluye a los alumnos de 4°, 5° y 6° años de Nivel Medio dependientes de la Universidad Nacional de Cuyo.




Fuente: Prensa DGE