Se trata de una nueva jornada remunerada de desarrollo profesional docente destinada a profesionales de nivel secundario, tanto de gestión pública como privada. Las inscripciones están abiertas.
Con el propósito de promover en los estudiantes el desarrollo de saberes y capacidades para enfrentar situaciones económicas, el gobierno escolar ofrece a los docentes de la provincia el programa de Educación Financiera, una nueva capacitación con jornada remunerada destinada a profesionales de nivel medio, tanto de gestión pública como privada. Las inscripciones están abiertas y las capacitaciones se desarrollarán durante los próximos sábados 23 y 30 de agosto y 6 de setiembre.
Dicho programa se encuentra alineado a la Ley de Educación Nacional 26.206 y Res. CFE 84/09, y cabe destacar que surge de la alianza entre la Coordinación de Cooperación Educativa, la Dirección de Educación Secundaria y entidades financieras como los bancos Galicia, Ciudad, Santander, Supervielle, BBVA y el Banco Central de la República Argentina.
El objetivo general del programa es promover en los estudiantes de 4º, 5º y 6º año de escuelas secundarias orientadas y técnicas, tanto de gestión pública como privada, y estudiantes de Jóvenes y Adultos (CENS) de Mendoza, el desarrollo de saberes y capacidades que les permitan comprender, analizar críticamente y actuar con responsabilidad frente a situaciones económicas y financieras.
Y en lo específico, brindar herramientas pedagógicas a los docentes para integrar la educación financiera en distintas áreas; fortalecer la toma de decisiones responsables en temas como dinero, ahorro, presupuesto, crédito, inversión y ética financiera; además de impulsar propuestas institucionales contextualizadas que articulen la educación financiera con el entorno local y regional, generando capacidades instaladas en las escuelas.

La Semana de Educación Financiera
En la semana del 22 al 26 de setiembre se llevará a cabo “La semana de Educación Financiera: tu futuro en marcha”. En esta oportunidad, los docentes capacitados serán los encargados de aplicar el guión de actividades presentadas por la Dirección de Nivel. Dada la transversalidad del contenido, deberá acordar la aplicación en otros espacios curriculares o la inclusión de la propuesta para el abordaje de proyectos institucionales (Proyectos solidarios, Articulación con CCT, Prácticas profesionalizantes, Proyecto integrado de 5to año, entre otros). Por último, planificar la aplicación de la propuesta bancaria asignada.
Educación Financiera Mendoza- Tu futuro en marcha
Memorándum 188-Sub. Educación. Jornada Remunerada Educación Financiera 2025
Fuente: Prensa DGE