En esta ocasión participan estudiantes de tercero y sexto grado de primaria y de primer año de secundaria. Este operativo permite diagnosticar los saberes sobre comprensión de textos y lectura, permitiendo implementar acciones que acompañen los trayectos escolares de acuerdo a cada desempeño de los estudiantes.
La Dirección General de Escuelas comunica que este lunes comenzó el segundo operativo de Fluidez y Comprensión Lectora provincial que se desarrollará de forma muestral en 70 escuelas de nivel primario y secundario.
La directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, acompañó en el primer día del operativo a la comunidad educativa de la escuela 1-172 Domingo Bombal, de Ciudad. “En esta oportunidad se hace foco en estudiantes de tercero y sexto grado de primaria y primer año de secundaria. Vamos a estar toda la semana junto a los estudiantes y los aplicadores externos, que fueron formados y que se acercarán a las instituciones que participan con el fin de recabar información sobre cómo se encuentran los estudiantes en los diferentes aspectos de la lectura y la comprensión”, explicó Romina Duran.
“También vamos a comunicar a las escuelas la evidencia que hemos obtenido sobre tres indicadores importantes sobre comprensión lectora y vamos a observar los avances de cada estudiante evaluado”, dijo Durán.
Además, la funcionaria destacó que este tipo de acción ayuda a diagnosticar como vienen desarrollándose los planes y programas propuestos por el gobierno escolar para que las escuelas puedan trabajar hacia el interior y hacer los ajustes necesarios para fortalecer los aprendizajes en lo que queda del año.
“En lo que queda de este ciclo lectivo se sigue avanzando en los programas de alfabetización y vamos a iniciar una serie de capacitaciones sobre comprensión lectora para nivel primario y secundario. También estamos trabajando para aplicar el primer censo provincial de matemática”, destacó la directora de Evaluación de la Calidad Educativa.
Por su parte, Marcela Cobarubia, directora de la escuela Domingo Bombal, dijo que en la institución se aplica la evaluación continua y que sirve para obtener datos para que los docentes tomen decisiones pedagógicas. “Vemos resultados positivos y progresos, acompañamos a los estudiantes y también pedimos acompañamiento a las familias”, añadió.
Paola Estorne, vicedirectora de la escuela Domingo Bombal expresó que es muy beneficioso ya que esta acción permitirá observar en detalle el proceso de los chicos: “nuestra escuela viene trabajando con este tipo de dispositivo de evaluación y, junto a los docentes, vemos avances en los aprendizajes y podemos detectar las dificultades también”.
Martina Picollo, docente aplicadora, indicó que “es importante que en primera instancia charlen con los estudiantes sobre el operativo para que estén tranquilos. Los acercamos a los textos, les explicamos y los escuchamos cómo leen. Tratamos de que esta experiencia sea agradable, independientemente de los resultados siempre los felicitamos por su participación”.




Fuente: Prensa DGE