García Zalazar participó de la jornada por el Día Internacional de la Alfabetización

El gobierno escolar recibió a autoridades educativas nacionales y provinciales con el fin de dar a conocer y fortalecer acciones en materia de alfabetización, una de las prácticas pedagógicas más importantes en el proceso de aprendizaje, que permite mejorar la calidad de vida y garantizar el derecho a la educación.

El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, participó este lunes en la jornada por el Día Internacional de la Alfabetización, que se desarrolló en el Espacio Cultural Julio Le Parc, en Guaymallén. También asistieron el secretario general del Consejo Federal de Educación, José Thomas; la subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, y otras autoridades nacionales y provinciales.

“En el marco de este Día Internacional, también recordamos que se cumplieron tres años de nuestra Ley Provincial de Alfabetización, una norma que enmarca todo el sistema de evaluación de Mendoza y que generó acciones concretas en el área de Lengua, como el censo de fluidez y comprensión lectora. Además, como gobierno, cada año debemos informar a la Legislatura sobre la situación pedagógica de todos nuestros estudiantes”, expresó Tadeo García Zalazar.

“En esta jornada queremos recopilar todas las experiencias que estamos desarrollando en el territorio junto a directoras y supervisoras, y compartirlas con los funcionarios nacionales. Las acciones que implementamos nos demuestran que cada año vamos mejorando. Las estrategias están centradas en los primeros años de la escuela primaria, que son los más críticos para la enseñanza”, concluyó el ministro.

Por su parte, Laura Tello, directora de Educación Primaria, sostuvo que Mendoza es pionera en materia de alfabetización: “Nuestra provincia aplica estrategias que permiten identificar cuáles son los avances de nuestros estudiantes, observando cada trayectoria para fortalecerla y garantizar que niños y niñas logren una alfabetización plena”.

“Durante la jornada se trabajó sobre los planes de alfabetización jurisdiccionales, seccionales e institucionales, que comparten la misma mirada y fortalecen la enseñanza. En Mendoza se vienen sosteniendo acciones a lo largo del tiempo que apoyan a los trayectos escolares más debilitados, formando docentes y acercando a las familias para que acompañen la formación de niños y niñas que asisten a la escuela”, añadió Tello.

Cabe recordar que la Unesco declaró el 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización, con el fin de reforzar el compromiso global en materia de educación y desarrollo social, así como fomentar la enseñanza de la lectura y la escritura.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

Más noticias educativas