Tadeo García Zalazar: “Los docentes merecen un reconocimiento por la tarea transformadora que realizan”

En el marco de los festejos por el 11 de septiembre, Dia del Maestro, el gobierno escolar homenajeó y reconoció a 108 docentes que representan todos los niveles y modalidades.

El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo Garcia Zalazar, participó este miércoles en el acto oficial por la celebración del Día del Maestro que se realizó en el Centro de Congresos y Exposiciones Raúl Ricardo Alfonsín ubicado en el parque Agnesi de San Martín, donde se realizó un reconocimiento a docentes con destacadas trayectorias en el sistema educativo mendocino.

Acompañaron al ministro diferentes autoridades de la Dirección General de Escuelas, autoridades provinciales y estuvo presente el intendente de San Martín Raúl Rufeil.

En el marco de los festejos del día del Maestro, que se conmemora el 11 de septiembre, Tadeo García Zalazar destacó la labor docente de todas las escuelas de la provincia. “Hoy vamos a hacer un reconocimiento a 108 docentes que son considerados referentes destacados en su nivel y modalidad, representan a más de los 44 mil docentes que tiene Mendoza.

“La provincia está avanzando mucho en sus indicadores de las diferentes áreas y en la asistencia, retención y graduación. Hay un gran trabajo cotidiano de nuestros docentes en las aulas, merecen un reconocimiento por la capacidad transformadora que realizan. Es muy noble la tarea que realizan y, ante las problemáticas complejas que enfrentamos en estos tiempos, reiteramos también el compromiso y el acompañamiento que necesitamos de las familias. La escuela hoy tiene un rol muy importante y como gobierno escolar continuamos invirtiendo”, sostuvo García Zalazar.

Por su parte la subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, expresó que en esta celebración se encuentran representantes de todo el sistema educativo de la provincia. “Invitamos a los docentes destacados por su trayectoria y desempeño a compartir esta jornada en vísperas del Día del Maestro. La docencia requiere de una vocación y acompañan a los niños, jóvenes y adultos a desarrollar su proyecto de vida”, dijo Claudia Ferrari.

Docentes destacados 2025

Durante el acto, Eugenio Cuitinio, docente de dos escuelas técnicas de San Rafael, dijo que toda su tarea la realiza para brindarle todo a sus estudiantes. “Es un orgullo ser docente y destacó que la educación brinda sin dudas herramientas a los chicos y chicas para su futuro”.

Alejandra Billet, docente de una escuela albergue de La Paz, sostuvo que ser docente es un rol fundamental en la vida de los niños y niñas. Carlos Sosa, profesor de música del departamento de Maipú , dijo que visibilizar los procesos educativos son muy necesarios. “Somos conscientes de lo que debemos transmitir y poner en valor las diferentes acciones de los estudiantes y los esfuerzos que ponen los chicos y sus familias”.

Por su parte, Javier Talquenca, docente de la modalidad de Jóvenes y Adultos, dijo que hay que destacar el rol de los alumnos. “Hay un aprendizaje constante, la educación es una oportunidad”.

La DGE realizó un sorteo entre todos los docente de la provincia

Además de los docentes destacados, propuestos por sus comunidades, docentes de todos los niveles y modalidades recibirán premios, de acuerdo a un sorteo realizado por GEI el martes 9 de septiembre, ante la escribana pública Claudia Carbonari. Participó todo el sistema educativo registrado en GEI.

En total se entregarán 21 premios, entre ellos kits vendimiales y estadías en el Gran Hotel de Uspallata.

Fuente: Prensa DGE


 

Más noticias educativas