Las instituciones seleccionadas ofrecen la modalidad de Técnico en Programación, una formación muy demandada en el mundo laboral actual y que prepara a los jóvenes para el futuro.

La Dirección General de Escuelas entregó este miércoles computadoras de última generación a tres escuelas técnicas de la provincia: la 4-022 Enrique Mosconi, la 4-026 Julio Krause y la 4-039 Cruz de Piedra, que comenzaron a ofrecer la modalidad de Técnico en Programación a partir del ciclo lectivo 2023. En la provincia, son siete las instituciones que brindan esta importante formación en el nivel secundario.
En esta ocasión, en la Escuela Julio Krause, de Luján de Cuyo, se entregaron 36 computadoras, 12 a cada institución, con el fin de acompañar con calidad los trayectos escolares y de formación de los futuros técnicos.
El director de Educación Técnica y Trabajo, Claudio Dagne, afirmó que las computadoras están directamente relacionadas con esta formación. “Son de última generación y esta inversión es una política pública de la provincia que considera que la educación técnica ofrece más y mejores oportunidades laborales para todos los estudiantes. Este financiamiento cuenta con el apoyo del INET, Instituto Nacional de Educación Técnica, y continuaremos entregando computadoras a más escuelas. En estas instituciones, son la herramienta esencial para desarrollar las actividades académicas”, expresó Dagne.
La directora de la Escuela 4-022 Enrique Mosconi, de Luján de Cuyo, Verónica Mora, destacó que estas iniciativas fortalecen la enseñanza y contribuyen a mejorar los aprendizajes. En la misma línea, Marcela Cepeda, directora de la Escuela 4-026 Julio Krause, resaltó la importancia de ampliar la oferta educativa con la incorporación de la Tecnicatura en Programación. “No se trata solo de sumar herramientas tecnológicas, sino también de preparar a los jóvenes para su futuro e impulsar su inserción laboral”, señaló.
Por su parte, Jonathan Cortez, estudiante de la Escuela Enrique Mosconi, valoró la entrega de computadoras como un recurso clave para avanzar en sus proyectos académicos. “Contar con este apoyo nos permite mejorar el rendimiento y facilita la continuidad de estudios superiores o universitarios”, afirmó.



Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza