La Feria del Libro 2025 recorrerá algunos departamentos de Mendoza

Desde el 26 de septiembre hasta el 4 de octubre, la fiesta de las letras llega a San Rafael, San Martín, San Carlos, Santa Rosa y General Alvear con una agenda que combina presentaciones literarias, espectáculos teatrales, talleres, intervenciones artísticas y shows musicales de primer nivel.

La Subsecretaría de Cultura de Mendoza, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, invita a participar en una nueva edición de la Feria del Libro. Con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar de una gran variedad de actividades culturales.

Grandes actividades en cada departamento

A continuación, se detalla la programación destacada de cada departamento:

Viernes 26 de septiembre

San Martín

  • Acto de apertura: reconocimiento al escritor Luis “Lucho” Galván. Sala Polideportivo San Pedro, a las 10.
  • Programa Mendoza dibuja sus letras. DGE. Sala Polideportivo San Pedro, aula 1, a las 10.15.
  • Obra de teatro infantil Trastocando. Elenco: Compañía Mosqueta. Sala Polideportivo San Pedro (salón principal, escenario), a las 11 y a las 15.30.
  • Presentación del libro Seguir andando… Tres poetas y un sueño, de M. G. Figueroa, A. Rodríguez y L. Greco, junto a Lumnus Espacio Cultural. Sala Polideportivo San Pedro (aula 2), a las 15.30.
  • Más allá, un libro para correr los límites y la imaginación. Utópico, un cuento inspirado en el autismo. Editorial LEO Libros. Autores: Mariela Cunningham y Andrés Ariño. Sala Polideportivo San Pedro (aula 1), a las 16.30.
  • Café Literario de San Martín. Sala Polideportivo San Pedro (aula 2), a las 16.30.
  • Presentación XIV Certamen Literario Provincial Eduardo Gregorio, Municipalidad de Junín. Sala Polideportivo San Pedro (aula 1), a las 18.
  • Taller de danzas folclóricas, a cargo de Romina Cueito y Beto Giménez. Sala Polideportivo San Pedro (aula 2), a las 18.
  • Presentación del libro La mariandina se definió por penales, de Juan Azor, Julio Tumbarello y Roger Aguilera. Sala Polideportivo San Pedro (aula 2), a las 19.
  • Rocambole presenta su libro sobre las obras de Los Redondos. Sala Polideportivo San Pedro (aula 1), a las 20.30.
  • Cierre musical: Cover Matute y Fito Rock. Sala Polideportivo San Pedro (salón principal, escenario), a las 21.30.

Sábado 27 de septiembre

San Martín

  • Taller de historietas para niños, a cargo del Prof. Rodolfo Montenegro. Sala Polideportivo San Pedro (aula 2), a las 16.
  • Conversatorio Colectividad y letras, de Carla Barroso. Sala La Lucía (aula 2), a las 16.
  • Presentación del libro Las naranjas, de Facundo Agustín Rúffolo. Sala Polideportivo San Pedro (aula 1), a las 18.
  • Ballet Folclórico Raíces Huarpes. Sala Polideportivo San Pedro (salón principal), a las 20.
  • Concierto de Chango Spasiuk. Sala Polideportivo San Pedro (salón principal), a las 21.

San Rafael

  • Taller Escribiendo mis emociones, por Juan Cabezón. Sala Chañares, a las 15.
  • Obra de teatro ¿Y a dónde van a parar las medias guachas?. Sala Coirones, a las 15.
  • Presentación del libro El escritor es una especie en extinción, de Marcos Martínez. Sala Coirones, a las 16.
  • Recital de cuentos y canciones Tintes rojos: cuentos y tangos, de Montenegro, Fernández y Rada. Sala Chañares, a las 16.
  • Presentación del libro Retorno a mí mismo, de Carlos Murgo. Sala Coirones, a las 17.
  • Recital poético La vida misma, de Miguel Pérez Mateo. Sala Chañares, a las 17.
  • Presentación del libro Fotojazzeando en Mendoza, de Jorge Luis Lardone. Sala Chañares, a las 18.
  • Taller de constelaciones familiares, a cargo de Silvina Caparrós. Sala Coirones, a las 18.
  • Intervención artística: show acústico de Emily Hidalgo. Sala Auditorio, a las 18.30.
  • Taller Oratoria a través del juego, de Ana Mariela Pérez. Sala Chañares, a las 19.
  • Narraciones orales con intervalos de música Conta-Canto, a cargo del elenco Narradivas y Atuel Dúo. Sala Coirones, a las 19.
  • Presentación del libro Journeys from Enchanted Words, por alumnos de sexto grado del Colegio del Carmen. Sala Chañares, a las 20.
  • Charla Los dos fuertes de San Rafael, de María Elena Izuel. Sala Coirones, a las 20.
  • Presentación de Doctor Chinaski. Sala Auditorio, a las 21.

Domingo 28 de septiembre

San Martín

  • Taller de escritura literaria con Mariángel Jara. Sala Polideportivo San Pedro (aula 2), a las 16.
  • Presentación del libro Arte y vida de Galina Tolmacheva (EDIUNC), de A. Gómez y M. Sarale. Sala Polideportivo San Pedro (aula 2), a las 16.45.
  • Presentaciones de libros de J. Hernández, E. Pfaab, A. Marón y P. Seufferheld. Sala Polideportivo San Pedro (aula 1), a las 18.
  • Pablo Bernasconi presenta su nuevo poemario Un cielo en el ojo. Sala Polideportivo San Pedro (aula 1), a las 20.
  • Cierre musical: Orquesta de Tango Municipal José Di Rino. Sala Polideportivo San Pedro (salón principal), a las 21.

San Rafael

  • Presentación del libro y videolibro Racimo, de María Inés Rodríguez y Graciela Corvalán. Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano, Sala Chañares, a las 15.
  • Obra de teatro El debut. Sala Coirones, a las 15.
  • Teatro terapéutico Psicodrama, de Sol Cival. Sala Coirones, a las 16.
  • Conversatorio sobre literatura regional: Voces de la tierra, historias que emergen con sabor local, de Jofré, Legascu y Corvalán. Sala Chañares, a las 16.
  • Presentación del libro Literatura e inteligencia artificial, de Lucio Ravagnani. Sala Chañares, a las 17.
  • Presentación de la revista ¡Que lo parió!, de Mauro Quintana. Sala Chañares, a las 18.
  • Presentación del libro Más que tinta sobre papel, de Johana Sanoguera. Sala Coirones, a las 18.
  • Intervención artística El círculo habitado, del Colectivo Visceral. Poesía y música. Sala Auditorio, a las 18.30.
  • Presentación del libro Portal al universo, de Jaime García. Sala Chañares, a las 19.
  • Intervención artística: show solista de Paulita. Sala Auditorio, a las 19.30.
  • Presentación de la revista La Maza, de Barroso, Panconi, Ledesma, Gerlero Corvalán y Rinaldi. Sala Chañares, a las 20.
  • REP presenta Quino por REP. Sala Auditorio, a las 21.

Lunes 29 de septiembre

San Carlos

  • Apertura. Plaza San Martín de La Consulta, a las 9.30.
  • Exposición y venta de libros y artesanías, de 9.30 a 21.
  • Obra de teatro infantil Musilocos, a las 10.
  • Intervención artística, a las 11.
  • Obra de teatro infantil Musilocos, a las 14.30.
  • Intervención artística, a las 15.30.
  • Presentación de escritores del Valle de Uco, a las 19.30.
  • Show de Iván Noble, a las 21.

Martes 30 de septiembre

San Carlos

  • Obra de teatro infantil Cuentos que sanan. Sala Pueblo Mágico de los Niños, Parque Raúl Alfonsín, Eugenio Bustos, a las 10.
  • Intervención artística. Sala Pueblo Mágico de los Niños, Parque Raúl Alfonsín, Eugenio Bustos, a las 11.
  • Obra de teatro infantil Cuentos que sanan. Sala Pueblo Mágico de los Niños, Parque Raúl Alfonsín, Eugenio Bustos, a las 14.30.
  • Taller literario de Marta Castellino. Sala IES 9-010 Rosario Vera Peñaloza, a las 15.
  • Intervención artística. Sala Pueblo Mágico de los Niños, Parque Raúl Alfonsín, Eugenio Bustos, a las 15.30.
  • Charlas dibujadas, con Chanti. Sala Plaza San Martín, La Consulta, a las 18.30.

Miércoles 1 de octubre

Santa Rosa

  • Apertura en el Auditorio Municipal, a las 10.
  • Intervención artística del IES 9-028 Estela Quiroga, a las 10.45.
  • Obra infantil Musilocos, a las 11 y a las 14.30.
  • Presentación del libro Entre sueños y letras mágicas, del Jardín Maternal “Miss Pinino”, a las 16.
  • Presentación del libro Tinta joven. Antología para la posteridad, de la Escuela 4-199 María Luisa Degni, a las 16.30.
  • Presentación literaria y artística del departamento de La Paz, a las 17.
  • Charlas dibujadas, con Chanti, a las 18.
  • Charla con la cocinera Narda Lepes, a las 19.30.
  • Presentación musical Uruguayés: música del paisito. Elenco Los Uruguayeses, a las 21.

Jueves 2 de octubre

Santa Rosa – Auditorio Municipal

  • Obra de teatro infantil Maullando bajo la luna. Elenco Peripecias, a las 10.
  • Entrega de premios de la DGE a escuelas primarias, a las 11.30.
  • Obra de teatro infantil Maullando bajo la luna. Elenco Peripecias, a las 15.
  • Presentación del libro Cosa de la vida misma, de Pedro López, a las 16.
  • Presentación del libro Frágil, de Ana Nieves Museri, a las 16.30.
  • Presentación literaria y artística del departamento de Lavalle, a las 17.
  • Presentación del libro Nunca es tarde, de Delia Dalla Cia, a las 18.
  • Presentación de la Escuela de Rock, a las 20.
  • Presentación de la obra ¿Quién soy yo?, de Fabián Vena, a las 21.

Viernes 3 de octubre

General Alvear

  • Apertura oficial y reconocimiento a hacedores culturales del departamento. Mercado Municipal, a las 10.
  • Obra de teatro La Caperucita, de Ernesto Suárez, dirigida por Sonnia De Monte. Mercado Municipal, a las 11.
  • Taller DGE: Mendoza dibuja sus letras. Mercado Municipal, a las 11.30.
  • Obra de teatro La Caperucita, de Ernesto Suárez, dirigida por Sonnia De Monte. Mercado Municipal, a las 15.
  • Taller de cuentos A volar, fantasía, a cargo de Graciela Córdoba. Mercado Municipal, a las 16.
  • Presentación del libro Contar el pan, del Taller Literario Municipal “La Hoja”. Entrega de premios del certamen Cartas a alguien. Mercado Municipal, a las 17.
  • Presentación del libro Ciudad de condenados, de Gabriela Chiapa. Mercado Municipal, a las 18.
  • Presentación del libro Huellas en el sonido, de Andrés Allende. Mercado Municipal, a las 19.
  • Música en vivo: Facu Gelvez y su Caravana Andariega. Mercado Municipal, a las 20.
  • Obra de teatro ¿Quién soy yo?, de Fabián Vena. Cine Teatro Antonio Lafalla, a las 21.

Sábado 4 de octubre

General Alvear

  • Taller de creación literaria del Prof. Sergio Giménez: El mapa, el camino, el héroe. Sala Mercado Municipal, a las 15.
  • Obra de marionetas Dónde está Borondongo, del elenco El Alma en un Hilo. Sala Mercado Municipal, a las 16.
  • Presentación del libro Raíces, de Daniel De Monte. Sala Mercado Municipal, a las 17.
  • Show en vivo Abrazo acorde, de Echarenmano. Sala Mercado Municipal, a las 18.
  • Concierto de Nito Mestre. Cine Teatro Antonio Lafalla, a las 19.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

Más noticias educativas