Hasta el domingo 5 de octubre, la Feria del Libro estará activa en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También hubo actividades de San Rafael, San Carlos, Santa Rosa, San Martín y aún quedan en General Alvear.
Con su sede mayor en el Espacio Cultural Julio Le Parc, ubicado en Godoy Cruz y Mitre de Guaymallén, este año la Feria llegó a distintos departamentos de la provincia como San Martín, San Carlos, San Rafael, Santa Rosa y General Alvear, en todas con entrada libre y gratuita.
Durante estos días, escuelas y familias de la provincia disfrutan de la presentación de nuevos libros, charlas de autores, entrevistas, mesas temáticas, homenajes, literatura infantil y juvenil, ciclos de bibliotecas públicas y populares, talleres, fanzines, proyectos alternativos y propuestas en las que la literatura se entrelaza con otros lenguajes y disciplinas como el teatro y la proyección de películas.
Programación
Espacio Cultural Julio Le Parc
Viernes 3 de octubre
Horario y actividad | Lugar |
---|---|
16.00. Presentación de libro: «Memorias de un Montonero. Conversaciones con Polo Martínez Agüero» de Roly Giménez, con Polo Martínez Agüero y Alejandro Frias. Leo Libros | Sala Chalo Tulián |
16.00. Presentación de libro «Peregrino Errante. Un viaje hacia el corazón de Irán», de Jerónimo Bustelo | Sala Armando Tejada Gómez |
16.00. Festival de Brevedades. Bringa, Papagni, Lecomte, Álvarez, Mari, Araujo, Romagnoli, Marino, Grillo, Citón, Indiveri, Adi, Cortalezzi, Ochi, Giampietri, Aguiar, Franco, Dolengiewich, Barboza, Echenique, Mercado, Brasca. Coordinan: Leandro Hidalgo, Caro Fernández. | Sala Ernesto Suárez |
16.00. Presentación de libro: «El músico» de Nicolás Demaría con Daniela Cabanillas (Editora) | Sala Vilma Rúpolo |
16.00. Charla de defensa de la brevedad. A cargo de Omar Ochi (EDEL Ediciones) | Sala Tito Francia |
16.00. Presentación de libro: «El patio vacío», de Gladys Alonso. Acompañan Rosa Ruiz Huidobro y Carlos Eduardo Frites | Aula1 |
16.00. Taller: «Rompeviñetas. Taller de Anti-historietas para adolescentes». Facilita Mariposa Posa. Sin costo, con inscripción previa AQUÍ. Cada participante tiene que llevar cartuchera | Aula «As de pique». Subsuelo |
16.00 a 21.00. Biblioteca Popular Pedro Arce. Suelta de poemas premiados por Sade y de las escritoras socias de la biblioteca: Patricia Guerra, Alma Morón y Marisa Avogadro. Exposición del taller de teatro infantil a cargo de la prof. Valeria Olavarría y taller de escritura de la profe Vanesa Strocio. Presentación de Libro de la escritora Marisa Avogadro | Aula 2 |
17.30. Presentación de libro «Conversando con José, Manuel y Martín» de Alberto Piatelli y «Mi Pasión es Rojas» de Juan Gallardo Morales | Sala Chalo Tulián |
17.30. Presentación de libro: «El río de la desesperación. Cuentos de amor, crimen y misterio» María del Carmen Araujo. ECM | Sala Armando Gómez |
17.30. Presentación de ganadores del XXVIII Concurso literario “Letras Jóvenes”. Dirección de la Cultura de Godoy Cruz. Biblioteca más Mediateca Pública Municipal “Manuel Belgrano”. Godoy Cruz | Sala Tito Francia |
17.30. Presentación de libro: «La sombra de la verdad» Sandra Mariela César | Aula1 |
18.00. Festival de poesía: Lectura y presentación de libro: «Fri», de Rubén Valle (Mendoza), con música de Marcelo Fernández Mosri (Mendoza) 19.00 Espectáculo poético-musical: Lenguajes: Rafael Quevedo (Santiago de Cuba, Cuba) – Susana Slednew (Pcia. Buenos Aires) 20.00 Lectura de poemas: Claudia Bertini (Mendoza) / Marinés Scelta (Mendoza) / Juan Suriani (San Luis) 21.00 Espectáculo poético-musical: Tangos y falsas promesas: Miguel García Urbani (Mendoza) / Jero Flores (Mendoza) / Sebastián Kusselman (Mendoza) | Sala Vilma Rúpolo |
19.00. Presentación de libro: Antología de Historietistas «Mendocomics», Nicolás Viñolo | Sala Chalo Tulián |
19.00. Presentación de libro: «Sitios históricos Sanmartinianos», Fabiana Mastrangelo, Liliana Girini y Juan Marcelo Calabria | Sala Armando Tejada Gómez |
19.00. Charla: «Papeles. En los libros, en los diarios, en el teatro». Participan Emilio Vera Da Souza, Julia Vera Abraham, Ariel Robert | Sala Tito Francia |
19.00. Presentación de libro: “Dramaturgias de lo posible, junto a claves para el aula y la puesta en escena con personas con discapacidad motora e intelectual. Agua Mercedes Somoza | Aula 1 |
19.00. Taller: «Cuentos en zigzag. Escritura creativa en libros acordeón. Facilita Vanesa Stroscio. Sin costo, con inscripción previa AQUÍ | Aula «As de pique». Subsuelo |
20.30. QueerCine: podcast en vivo sobre “Rojo, blanco y sangre azul” Cer0, Martina Milagros, Verdejo Pescara, Enzo Nahuel Arroyo Lopez, Luciana Estefanía Serrano, Mauricio Hernán Nieto | Sala Chalo Tulián |
20.30. Taller: Escribir desde las pesadillas y presentación del libro «Como si fuéramos eternas» Gisela Lupiañez. San Luis | Sala Armando Tejada Gómez |
20.30. Presentación de libro: «Calle 52: Historias y Jazz» Miguel García Urbani, Luis Scafati. ECM | Sala Ernesto Suárez |
20.30. Presentación de libro: «Arte y vida de Galina Tolmacheva. Transmigraciones escénicas desde una mirada críticas» Magdalena Díaz Araujo, Ariana Gómez (autora), Marta Elena Castellino (autora), Lucia Inés Castellino (autora), Andrea Gabriela Cichinelli (autora). EDIUNC | Sala Tito Francia |
20.30. Charla: «Creación de texto teatrales para radioteatro» Rosana Champane. Invitados: Elenco Radioteatral Canas Al Aire. Director: Walter Martínez. | Aula 1 |
Sábado 4 de octubre
Horario y actividad | Lugar |
---|---|
16.00. Presentación de libro: «Nido de cóndores» Hebe Molina, Sofía Criach, Mariana Lourdes Manzanares Peralta, Tomás Zanón y Lautaro Aguilar Gauna. Presenta Elisa Mirna Costarelli | Sala Chalo Tulián |
16.00. Presentación del libro «Revolución Scaloni, un viaje por la formación del entrenador campeón del mundo» de Alejandro Wall | Sala Armando Tejada Gómez |
16.00. Presentación de libro: «Una de esas cajas de sorpresas» Fabián Sevilla | Sala Ernesto Suárez |
16.00. Presentación de libro: «Veinte años, veintidós vidas» de Omar Ochi | Sala Vilma Rúpolo |
16.00. Presentación de libro: «En el nombre de la Madre». Antología herética. Adela Álvarez, Diego Franco, Jorge Aguiar, Leonardo Dolengiewich, Mariano Giampietri, Melina Marino, Patricia Dagatti, Romina Barboza,Santiago Noguera, Tite Lecomte | Aula 1 |
16.00. Taller: «De la cabeza al papel: cómo nacen las ilustraciones de un libro infantil». Facilita Ernesto Guerrero. Sin costo, con inscripción previa AQUÍ. Cada participante tiene que llevar cartuchera. | Aula «As de pique». Subsuelo |
16.00. Biblioteca Popular del saber del pueblo y su cultura. Proyecto comics «Un mundo sin fin» – Muestra de libros de bibliografía de escritores mendocinos y nacionales. | Aula 3 |
16.00. Presentación de libro «Postales de Barrio» de María José Caporaletti | Aula 2 |
17.30. Presentación de libro: “Sube y baja” de Chanti | Sala Chalo Tulián |
17.30. Dialogan sobre el libro «La escritura de la autobiografía. Una vía de acceso al inconsciente», Lila Gómez Altamirano (Dra. en Psicología y psicoanalista) y Ana Lis Señorena (Lic. en Letras, escritora y periodista cultural) | Aula 2 |
17.30. Actividad Ciudad de Mendoza | Sala Armando Tejada Gómez |
17.30. Presentación de libro: «La mueca luminosa» Gabriela Nafissi, Lilian Giubetich y Deborah Trovarelli, Verónica Sguazzini, Melissa Carrasco, Marcela Furlani, Celeste Riartes. Fractura ediciones | Sala Ernesto Suárez |
17.30. Presentación de la Antología de cuentos «Más Allá» con Mariela Cunningham. Presenta Alejandro Frías. Leo Libros | Aula 1 |
18.00. «Festival de poesía»: Presentación de libros: ganadores del Certam Literario Vendimia. Ósjar Navarro Correas (Mendoza) / Natalia Greta Martínez (Mendoza) 19.00 Charla y lectura de poemas: Homenaje 100 años de Roberto Juarroz. Con Jaime Correas (Mendoza) y Fernando G. Toledo (Mendoza) y “lectores” invitados 20.00 Lectura de poemas: Diego Brando (Córdoba) / Susana Slendnew (Buenos Aires) 21.00 Espectáculo poético-musical: Borgestein (Rubén Valle, Hernán Schillagi, Fernando G. Toledo, Marcelo Fernández Mosri) | Sala Vilma Rúpolo |
18.00. «El hombre del mañana: Juan Giménez y la filosofía», caminata filosófica. Coordinan José Luis Trejo y Agustín Hernández. Punto de encuentro: stand de la Biblioteca pública General San Martín | Espacio Cultural Julio Le Parc |
19.00. Presentación de libro: «Cenizas y fuego» Florencia Dapiaggi y Franco Bitancort. Venado Real | Sala Chalo Tulián |
19.00. Charla: “El Pantanillo: la morada serrana que encendió a Sábato” Pedro Jorge Solans. Presenta Alejandro Frías. ECM | Sala Armando Tejada Gómez |
19.00. Presentación de libro: «Filosofía del vino. Un viaje a la sabiduría de la tierra» Martín Fisicaro. EDIUNC | Sala Ernesto Suárez |
19.00. Presentación de libro: «El eco de las hojas marchitas, un viaje literario» Lisandro Ríos entrevistado por Viviana Baldo | Aula 1 |
19.00. Taller: «Eternautas del podcast: micrófonos, nieve y tinta». Facilita Colectivo BIBLIOTHINKS. Sin costo, con inscripción previa AQUÍ | Aula «As de pique». Subsuelo |
19.00. Presentación de libro: “El quebrar de hojas marchitas”. Lisandro Ríos | Sala 1 |
19.00. Conversatorio: “El rol de la poesía en la comunicación comunitaria” a cargo de Luis Vilchez | Aula 2 |
20.30. Recital poético «Lo que calla el bosque» Coordina: Juliana Del Pópolo. Recitan: Florencia Dapiaggi, Franco Bitancort, Julieta Álvarez, Agustina Larrama. Venado Real | Sala Chalo Tulián |
20.30. Charla: «Criaturas digitales, terrores locales» Ezequiel Deluttri, Bambalí | Sala Armando Tejada Gómez |
20.30. Charla: «Autoras Juveniles en Mendoza» Celeste Flores Marchán, Marisol Grade, Mari Vonzi, Greyshut. Coordina: Julieta Carrizo | Sala Ernesto Suárez |
20.30. Presentación de libro: «Conflicto interno y concordia», Juan Pablo Ramis. Presenta Anda Federica Distefano | Aula 1 |
20.30. Presentación de libro: «El sueño y el desvelo», de Alejandro Frías. Participa Daniel Fermani |
Domingo 5 de octubre
Horario y actividad | Lugar |
---|---|
15.00. Taller: «Clarice Lispector: Una lectura colectiva». Facilita Club de lectura «Una Filosofía Muy Interesante». Sin costo, con inscripción previa AQUÍ | Aula «As de pique». Subsuelo |
15.00 a 21.00, Biblioteca Popular Dejabu – Espacio recreativo – Wasita Malku. Exposición de productos regionales. Taller Cerámica – Difusión de actividades. | Aula 2 |
16.00. Presentación del libro «La Banda del Garaje» y concierto de Les Alfajores de la Pampa Seca | Sala Ernesto Suárez |
16.00. Presentación de libro: «Homenaje a Cataluña, George Orwell» Presentan: Fabiana Grasselli y Marcos Miranda Faila | Sala Armando Tejada Gómez |
16.00. Presentación de libro: «Miradas del destino», Melisa Rico. Nexo | Sala Chalo Tulián |
16.00. Charla: «Un sombrero azul puede ser…» Editorial Sombrero Azul. Flor Mestre, Laura Celi Manzini, Laura Martín Osorio y Paula González Ardizzone | Sala Vilma Rúpolo |
16.00. Presentación de libro: «Antología: Melescando estrellas 2025» Mario del Valle Miranda, Daniel Astudillo, Alejandra Arancibia, Carlos Berón, Sonia Fernández, Julia Galarza, Gregoria Gárate, Alex Leyton, Olivia Reye y Priscila Rodríguez | Aula 1 |
17.30. Presentación de libro: «La defensa del Gato», de Maximiliano Legrand, con Javier Cusimano. Estornino | Sala Chalo Tulián |
17.30. Presentación novela histórica: ”1861. El año del terremoto”. María del Carmen Viñuela | Sala Armando Tejada |
17.30. Presentación del libro «Casarveja» y de la colección MIinipez: Editorial Pez Menta y autores e ilustradores (Nicolas Lasalle), Victoria Malamud y Nico Lassall, María Luz Malamud y Eugenia Román). | Sala Ernesto Suárez |
17.30. Presentación de libro: «Marx, las mujeres y la reproducción social capitalista de Martha E. Giménez». Presentan Andrea D’Atri y Alejandra Ciriza | Sala Vilma Rúpulo |
17.30. Presentación de libro: «Rodeo del Medio. Su historia y su gente» Daniel Guillermo Grilli | Aula 1 |
17.30. Taller: «Edición y publicación autogestiva de textos narrativos». Facilita: Alejandro Frías. Sin costo, con inscripción previa AQUÍ | Aula «As de pique». Subsuelo |
19.00. Presentación de libro: «Postrotskismo para el falso anarquista», de Carlos Marchevsky. Lo presenta María Cristina Saltari | Sala Chalo Tulián |
19.00. Presentaciones CVL 2025. Cuento: “La memoria de los huesos”, Pablo García. Juvenil: “Pantano”, Gabriela Mezzabotta. Poesía: “Cosernos del revés para que no se note”, Natalia Greta Martínez. Dramaturgia: “Inmersión”, Pablo Longo | Sala Ernesto Suarez |
19.00. Charla: «60 años de rock nacional», Daniel Giménez y Ringo Obregón | Sala Vilma Rúpolo |
19.00. Charla: «Cuentos que narran nuestra historia» Lilia Graciela Colamarino y María Gabriela Blas | Aula 1 |
20.30. Presentación de libro: «Inteligencia artesanal, otra manera de habitar la construcción de saberes» Cristina Oviedo Mejía | Sala Chalo Tulián |
20.30. Presentación de libro: «Huelga de masas, partido y sindicato de Rosa Luxemburgo», por Vanina Biasi y Alejandra Ciriza, | Sala Vilma Rúpolo |
20.30. Presentación de libro: «Tinta, toque y tablón». Comisión de Cultura del Club Gimnasia y Esgrima | Aula 1 |
General Alvear – Mercado municipal
Viernes 3 de octubre
Horario y actividad | Lugar |
---|---|
10.00. Apertura oficial y reconocimiento a hacedores culturales del departamento | Mercado |
11.00 y 15.00. Obra de Teatro: «La Caperucita», de Ernesto Suarez dirigida por Sonnia De Monte | Mercado |
11.30. Taller DGE: Mendoza dibuja sus letras | Mercado |
16.00. Taller de Cuentos: «A volar. Fantasía», a cargo de Graciela Córdoba | Mercado |
17.00. Presentación del libro «CoNtar el pan» del taller literario municipal «La Hoja». Entrega de premios del certamen «Cartas a alguien» | Mercado |
18.00. Presentación del libro «Ciudad de Condenados». Autora: Gabriela Chiapa | Mercado |
19.00. Presentación del libro de Andrés Allende «Huellas en el sonido» | Mercado |
20.00. Música en vivo: Facu Gelvez – Caravana Andariega | Mercado |
21.00. Fabián Vena presenta «Quién soy yo» | Cine Teatro Antonio Lafalla |
Sábado 4 de octubre
General Alvear – Mercado municipal
Horario y actividad | Lugar |
---|---|
15.00. Taller de creación literaria del Prof. Sergio Giménez – «El mapa, el camino, el héroe» | Mercado |
16.00. Obra de marionetas «Dónde está Borondongo». Elenco El alma en un hilo | Mercado |
17.00. Presentación del libro «Raíces», de Daniel De Monte- Firma de libros | Mercado |
18.00. Show en vivo «Abrazo Acorde», de Echarenmano | Mercado |
19.00. Show Nito Mestre | Cine Teatro Antonio Lafalla |















