En esta oportunidad, el foco estuvo dirigido al eje Espacio y Geometría, a través de encuentros simultáneos que en distintos puntos de la provincia, que reunieron a más de 1.200 docentes y directivos del Nivel.
En el marco del Plan Provincial Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática, la Dirección de Educación Inicial, de la Dirección General de Escuelas, llevó adelante la II Jornada Regional Remunerada de Capacitación en Matemática, con foco en el eje Espacio y Geometría.
Las jornadas se desarrollaron en distintos puntos de la provincia (Ciudad de Mendoza, Tupungato, Santa Rosa, San Martín, San Rafael, General Alvear, Rivadavia y Malargüe), alcanzando a más de 1.200 docentes y directivos de Nivel Inicial, incluyendo a asesoras psicopedagógicas, estudiantes avanzados de profesorados, profesores de IES vinculados a Matemática y docentes de Educación Especial.
El equipo responsable de la iniciativa estuvo integrado por la referente de Matemática, Florencia Aspera y el equipo técnico de la Dirección de Educación Inicial, con el acompañamiento de la directora de Planificación de la Calidad Educativa, Nélida Maluf, y el director de Educación Inicial, Marcelo García.
“La propuesta tiene como propósito fortalecer las prácticas docentes en Salas de 3, 4 y 5 años, a través de experiencias lúdicas y reflexivas que potencien la enseñanza y el aprendizaje en la primera infancia”, explicó el director de Educación Inicial, Marcelo García.
“La idea es instalar la enseñanza en salas de 3, 4 y 5 años, con lo cual el Nivel Inicial no es una instancia en la que los niños solo van a jugar. El juego no es un fin sino que es el medio a través del cual los vamos introduciendo ya en la socialización pero, también, nos vamos preparando para la alfabetización y para el desarrollo del pensamiento lógico”, detalló Maluf.
Con esta acción se reafirma el compromiso de la Dirección General de Escuelas con la formación situada, la innovación pedagógica y la mejora sostenida de los aprendizajes en la primera infancia.


Fuente: Prensa DGE