Docentes se capacitan en Bienestar Digital

Más de 350 docentes de la provincia comenzaron a capacitarse para prevenir posibles conflictos y situaciones que se generan en las diferentes redes sociales y que podrían trasladarse dentro de las escuelas.

Esta formación se realiza con el fin de brindar un acompañamiento integral en los trayectos escolares de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. La Dirección General de Escuelas organizó este sábado una capacitación destinada a docentes de escuelas primarias y secundarias, vinculada a acciones sobre bienestar digital y la detección de posibles conflictos durante el uso de redes sociales por parte de los estudiantes.

Desde la Dirección General de Escuelas informaron que se llevó a cabo un primer encuentro presencial de presentación en la Escuela Eva Perón, de la ciudad de Mendoza, y otro en el departamento de San Rafael. Luego, continúa de manera virtual, con encuentros sincrónicos y actividades asincrónicas.
La formación cuenta con la participación de distintos profesionales, referentes en comunicación social y especialistas en el uso de las nuevas tecnologías que, desde hace tiempo, trabajan sobre el uso educativo de las redes sociales.

“El abordaje que proponemos es dotar a los docentes de distintas herramientas que les ayuden a prevenir posibles situaciones de conflicto en las redes, las cuales luego pueden trasladarse al ámbito escolar”, afirmó Nélida Maluf, directora de Planificación de la Calidad Educativa. “Esta formación está dirigida a acompañar a estudiantes a partir de los 11 o 12 años, ya que comienzan a utilizar las diferentes redes sociales. Los jóvenes y adolescentes participan activamente, y desde el gobierno escolar acompañamos el uso del celular dentro de las aulas como una herramienta pedagógica y un recurso educativo”, sostuvo Maluf.

Por estas razones, desde la DGE se propone esta capacitación, remunerada y con puntaje docente, para fortalecer los conocimientos de los docentes. La formación finaliza en diciembre y es una propuesta intensiva, autoasistida. El docente que participe será referente para otros docentes de su escuela durante el ciclo lectivo 2026. En esta ocasión, participan 156 docentes del sur mendocino y más de 200 docentes del Gran Mendoza.

Fuente: Prensa DGE

Más noticias educativas