Avanza sin pausa la construcción de la nueva Escuela Integración en San Carlos

La Subsecretaría de Infraestructura Escolar avanza sostenidamente con la construcción del nuevo edificio de la escuela 4-123 Integración. Los trabajos, que fueron reactivados a mediados de 2025, alcanzan hoy 30% de avance y se ejecutan con financiamiento íntegramente provincial.

El nuevo edificio se construye con sistema tradicional sobre un terreno de cuatro hectáreas donado, en la esquina de La Superiora y Ghilardi, en La Consulta. Contará con 2.400 metros cuadrados cubiertos, con espacios amplios y funcionales diseñados para acompañar la propuesta pedagógica y técnica de la institución. La inversión provincial supera los $4.200 millones.

La nueva sede incluirá cuatro aulas comunes, tres talleres, cuatro laboratorios, un salón de usos múltiples con cocina, dos grupos sanitarios, área administrativa y de gobierno. El proyecto, a cargo de la empresa Terra SRL, se encuentra actualmente por encima de la curva de ejecución prevista en los pliegos técnicos.

“La nueva Escuela Integración era una necesidad concreta de la comunidad educativa del Valle de Uco. El aumento sostenido de la matrícula y las limitaciones del viejo edificio nos llevaron a tomar la decisión de avanzar con un nuevo establecimiento. Hoy estamos por encima del ritmo de obra previsto y el objetivo es concluir los trabajos durante 2026”, señaló el subsecretario de Infraestructura Escolar, Carlos Daparo.

El nuevo edificio remplazará al actual inmueble de la escuela, ubicado en la esquina de Patricias Mendocinas y Cornelio Saavedra, que fue reacondicionado de forma provisoria pero ya no responde a las necesidades de espacio y funcionalidad que demanda una matrícula de casi 400 alumnos.

La obra había quedado paralizada por más de tres años, tras el incumplimiento de los aportes nacionales que originalmente la financiaban. En 2024, el Gobierno de Mendoza tomó la decisión política de reactivarla con recursos propios, optimizando los costos y reduciendo el presupuesto inicial 32%, sin afectar la calidad ni el alcance del proyecto.

Durante una recorrida reciente, el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, destacó el impacto del nuevo edificio para la comunidad de San Carlos: “Es una obra que durante años estuvo pendiente y que hoy se concreta con financiamiento provincial. Significa mejores condiciones para estudiantes y docentes y un compromiso cumplido con la educación pública en el Valle de Uco”, afirmó.

Estas obras forman parte del plan integral de mejora y modernización de la infraestructura educativa que impulsa el Gobierno de Mendoza a través del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, con el objetivo de garantizar edificios seguros, inclusivos y de calidad para toda la comunidad educativa.

Fuente: Subsecretaría de Infraestructura Escolar


 

Más noticias educativas