Cerca de 400.000 estudiantes participan del primer censo provincial de Matemática

Forman parte de este dispositivo de evaluación todos los estudiantes desde sala de 5 años de nivel Inicial hasta quinto año de nivel secundario. Las escuelas deberán implementarlo hasta el 28 de noviembre.

Las escuelas mendocinas comenzaron este miércoles a implementar el primer Censo Provincial de Matemática, que forma parte de las acciones del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025 y que tiene como fin de buscar diagnósticos en esta importante área de aprendizaje para mejorar las políticas pedagógicas que acompañan los trayectos escolares.

La Directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, junto a la directora de Educación Secundaria, Cecilia Páez, visitó la escuela 4-092 General Las Heras, de Ciudad, y compartió el inicio de esta importante experiencia educativa junto a los docentes y directivos.

“Van a rendir todos los estudiantes desde sala de cinco de nivel Inicial hasta quinto año de secundaria que son 396.000 estudiantes. Este dispositivo de evaluación tiene como foco conocer los aprendizajes que alcanzaron, de acuerdo a cada nivel, en números y operaciones, álgebra y funciones y geometría y medidas”,  dijo Romina Durán.

“Vamos a observar los aprendizajes efectivamente alcanzados por los estudiantes, procesos cognitivos y sobre todo las debilidades en los aprendizajes que presenten los estudiantes. En función de esas debilidades vamos a reforzar el programa Mendoza Mejora en Matemáticas”, observó Durán.

Desde el gobierno escolar recordaron que ya se realizó una muestra en algunos grados y años focales que son fundamentales en cada uno de los niveles. “Vamos a mostrar los resultados cuando presentemos el plan estratégico en la legislatura provincial”, agregó la directora de Evaluación de la Calidad Educativa.

La funcionaria también destacó el acompañamiento de las familias como una comunidad educativa donde todos son parte. “Buscamos recoger información de cada uno de los estudiantes en sus trayectos escolares. Debemos generar diferentes formatos de apoyo a las trayectorias de los estudiantes”, remarcó Durán.

Por su parte, la directora de Educación Secundaria, Cecilia Páez, quien, junto a la supervisora Eliana Jure, también acompañó a la comunidad educativa de la escuela 4-092, dijo que las escuelas tienen tiempo de aplicarlo hasta el 28 de noviembre. “Recordemos que el gobierno escolar a lo largo del año ha trabajado en un programa que se llama Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática, y en esta línea los docentes también fueron capacitados con un sentido claro para acompañar la puesta en marcha de este censo. Estamos observando el proceso de los aprendizajes en esta área para trabajar con docentes, equipos directivos y supervisores y generar nuevas estrategias de aprendizaje. La muestra provincial nos permitirá tener evidencia para tomar decisiones y los estudiantes mejoren sus aprendizajes.

Fuente: Prensa DGE


 

Más noticias educativas