GeoGebra es un programa dinámico gratuito destinado al aprendizaje y la enseñanza de la Matemática en los distintos niveles educativos. Este software de código abierto fue ideado por Markus Hohenwarter para su trabajo de tesis de maestría, la cual presentó en el año 2002 en Austria. Con el aporte de un gran número de voluntarios —desarrolladores de software, comunidad de docentes, investigadores, estudiantes— sumó nuevas funcionalidades y materiales didácticos interactivos; además, este software fue traducido a varios idiomas para millones de usuarios en todo el mundo.
Si bien empezó como un software de geometría dinámica, lo cierto es que con el tiempo alcanzó a abarcar herramientas para otras ramas, convirtiéndolo en un programa de matemática dinámica que combina elementos de Aritmética, Geometría, Álgebra, Análisis, Cálculo, Probabilidad y Estadística. En este sentido, podemos decir que es un laboratorio virtual, de fácil uso para hacer matemática.
Podemos poner de resalto que, con una buena propuesta de trabajo, los alumnos pueden usar esta herramienta virtual para experimentar, descubrir, analizar, conjeturar, investigar, relacionar y aprender de una forma visual e interactiva.
Descargar software
www.geogebra.org 
Applet de GeoGebra (para explorar sus herramientas)
Manual de GeoGebra 5.0 y Tutoriales
Recursos
Página que contiene recursos destacados y recientes publicados por la comunidad de GeoGebra. Cada usuario se puede registrar y subir sus trabajos para compartirlos en la web. Además posee un buscador por palabra, tipo de material, edad e idioma.
Algunos recursos compartidos
GeoGebra. Sitio oficial
Matemática dinámica para aprender y enseñar. Descargas. Recursos. Tutoriales. Foros.
Curso GeoGebra en la Enseñanza de la Matemática
Objetivos y contenidos del curso. Navegación de los materiales
GeoGebra como puente para aprender matemática
Cotic, N. Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación
Geometría. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1
Podestá, Paula . Compiladora