Mendoza dio el presente en la jornada federal de la Red de Escuelas que Acompañan

Docentes de la escuela maipucina Dr. López Aguado representaron a la provincia en la actividad que se realizó en la Universidad Torcuato Di Tella, en CABA.

El sábado 8 de noviembre, más de 80 directivos y docentes de escuelas secundarias orientadas y técnicas de localidades de Corrientes, Entre Ríos, Mendoza y Salta compartieron una jornada federal de la Red de Escuelas que Acompañan, llevada a cabo por Fundación Cimientos, con el objetivo de apoyar el intercambio de experiencias y la formación permanente.

El evento se realizó en la Universidad Torcuato Di Tella, en CABA. En representación de nuestra provincia estuvo el coordinador de Cooperación Educativa de la Dirección General de Escuelas, Leandro Rodríguez, y un equipo de docentes de la escuela 4-061 Dr. López Aguado, de Maipú. La apertura de la jornada estuvo a cargo de Mercedes Méndez Ribas, directora ejecutiva de Cimientos; Florencia Gelabert, directora de Programas; y de Ana Laura Rossaro, coordinadora del programa Escuelas que Acompañan.

Las escuelas participantes diseñaron e implementaron un proyecto institucional de acompañamiento a las trayectorias en el secundario con foco en la dimensión socioemocional. Dichas instituciones compartieron sus experiencias de implementación, así como también una capacitación a cargo de especialistas.

Al encuentro asistieron escuelas que aprobaron ese trayecto de formación durante 2022, 2023 y 2024. Tuvo la destacada participación de María Candela Traslaviña y Miguel Saéz, docentes de la escuela 4-061 Dr. López Aguado de Maipú, Mendoza, quienes enorgullecieron a la provincia con su proyecto y capacidad de trabajar en articulación.

El denominador común de los proyectos fue la apuesta por la articulación con todos los actores y organizaciones de la comunidad educativa y la visión de dejar capacidad instalada en las escuelas. Fueron iniciativas que logran resultados cuantificables en presencialidad, convivencia escolar y trayectorias lineales.

Fuente: Prensa DGE


Más noticias educativas