Educación e Industria: el INSUTEC celebró su acto de colación con 120 nuevos técnicos superiores en áreas estratégicas

El encuentro reunió a estudiantes, docentes, directivos, autoridades del gobierno y referentes del sector productivo y uno de los hitos más celebrados fue el egreso de la primera cohorte de la Tecnicatura Superior en Metalmecánica.

En una emotiva ceremonia, el Instituto Superior Tecnológico (INSUTEC) celebró este martes su acto de colación y entregó títulos a 120 nuevos técnicos superiores formados en áreas estratégicas para el desarrollo productivo provincial: Energías Renovables, Metalmecánica, Minería, Higiene y Seguridad, Petróleo y Gas y Obras Viales. La ceremonia realizada en el Teatro Selectro, de Ciudad, contó con la presencia de la vicegobernadora de la provincia, Hebe Casado; la directora de Educación Superior, Mariela Ramos; el rector del INSUTEC, Pablo Aceña; referentes y autoridades del sector industrial; directivos y docentes de la institución, estudiantes y familiares.

La vicegobernadora resaltó que “me llena de orgullo ver este instituto lleno, después de años donde había pocos alumnos y donde inscribirse significaba afrontar la condena social. Sin embargo, hubo directivos, docentes y referentes que lo sostuvieron. Hoy egresa la primera cohorte de Metalmecánica, en una provincia que supo ser pionera internacionalmente en esta industria y que vuelve a recuperar ese orgullo gracias al trabajo de empresas y profesionales mendocinos. Como dije esta tarde: antes los técnicos se formaban acá y tenían que irse; hoy tienen oportunidades reales. Entre estas trayectorias, la Tecnicatura Superior en Minería se consolida como una de las más demandadas y estratégicas en esta etapa donde estamos ordenando y potenciando la nueva matriz productiva”.

Por su parte, la directora de Educación Superior destacó que “la formación técnica es hoy una política estratégica para Mendoza, porque cada técnico que egresa se convierte en un recurso humano altamente calificado que aporta directamente al fortalecimiento de nuestra matriz productiva. Estamos acompañando un proceso de transformación real, donde la educación superior se vincula de forma concreta con las necesidades de la industria, la energía y la minería. Este acto demuestra que cuando el sistema educativo se articula con el sector productivo, la provincia genera más oportunidades, retiene talento y consolida un desarrollo sostenible basado en el conocimiento y el trabajo mendocino”, sostuvo Ramos.

Las autoridades subrayaron que el INSUTEC está cumpliendo un rol fundamental al formar el capital humano que acompañará el crecimiento real de Mendoza, con docentes provenientes del sector privado que enseñan desde la experiencia concreta y actualizada. El discurso institucional remarcó que cada egresado representa “talento mendocino listo para integrarse a un ecosistema que avanza con más energía, más industria y más minería con profesionales locales”.

En definitiva, este acto, es más que una instancia académica. Es un punto de inflexión para la formación técnica y su impacto en el desarrollo de la matriz productiva provincial, la generación de oportunidades y la vinculación estratégica entre educación y los sectores productivos industriales.

La ceremonia concluyó con un mensaje de reconocimiento y orgullo hacia los nuevos profesionales, considerados parte esencial del desarrollo económico y tecnológico que Mendoza busca consolidar.

Fuente: Prensa DGE


 

Más noticias educativas