Con creatividad, tecnología, intercambio y trabajo en red, estudiantes y docentes de toda la provincia participaron de los encuentros regionales del Programa Provincial de Medios Escolares, dependiente de la Coordinación de Educación Artística. Radio abierta, streaming, producción audiovisual, salas de escape educativas e instancias formativas marcaron un cierre de año lleno de aprendizajes, comunidad y expresión juvenil.
Durante octubre y noviembre se llevaron adelante los Encuentros Interinstitucionales Regionales de Medios Escolares en distintas zonas de Mendoza, como cierre anual del Programa Provincial de Medios Escolares. Las jornadas reunieron a instituciones secundarias y superiores de Lavalle, Gran Mendoza, Zona Este, Valle de Uco y Zona Sur, con el propósito de fortalecer la comunicación escolar como herramienta de participación, ciudadanía y construcción colectiva de saberes.
El primer encuentro se desarrolló en Lavalle bajo el nombre “Conectando Voces”, con la participación de escuelas rurales, secundarias de arte, la Escuela Artística Vocacional y el Programa de Coros y Orquestas Juveniles. Más de 40 estudiantes pasaron por el streaming de FM 90.3, mientras instituciones como la Escuela Caye Hane, la EAV Ester Trozzo, la Orquesta César Milstein y el IES 9-024 compartieron producciones en un espacio donde se integraron música, radio y expresión comunitaria.
Posteriormente, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo fue sede de “Conexiones”, el encuentro del Gran Mendoza coordinado por Ana Baglio y Nora Santos, con el apoyo de la Secretaría de Extensión. Allí, escuelas de Ciudad, Las Heras, Maipú y Godoy Cruz exploraron los estudios profesionales de radio y streaming, combinando talleres recreativos y producción multimedia en una jornada donde la creatividad y el trabajo colaborativo fueron protagonistas.
La Zona Este también tuvo su instancia con un dinámico encuentro en la Escuela 4-089 “José Manuel Estrada”, donde instituciones de San Martín, La Paz y Santa Rosa participaron de una innovadora sala de escape educativa con desafíos comunicacionales. La actividad contó con la presencia de Marcelo Bartolomé, coordinador provincial de Educación Artística; Iván Bermúdez, referente zonal; y el director anfitrión Fernando Caparroz, quienes destacaron el compromiso estudiantil y el valor pedagógico de los medios escolares.
En simultáneo, el nodo Valle de Uco desarrolló el encuentro virtual “Mentes en línea: entre la IA y el pensamiento crítico”, coordinado por Lic. Nora Santos y Lic. Ailín Cammeruccio. Allí, instituciones de la región reflexionaron sobre inteligencia artificial, ciudadanía digital y producción responsable de contenidos, anticipando la propuesta de cierre anual basada en una sala de escape colaborativa.
Finalmente, la Zona Sur celebró el encuentro “Voces que unen escuelas”, realizado en la Escuela 4-087 Manuel Ignacio Molina de San Rafael. Con transmisión en vivo, entrevistas y producciones compartidas, participaron escuelas de Villa 25 de Mayo, El Molino, Bowen, y otros proyectos radiales del territorio. La jornada fue organizada por el referente regional Lic. Martín García, con la participación de la directora Silvana Morales, el regente Oscar Sánchez y la supervisora Emilce Telesca, quien felicitó a estudiantes y docentes por sostener y expandir la comunicación escolar en sus comunidades.











Fuente: Coordinación de Educación Artística



