Trayectos de fortalecimiento pedagógicos

trayectos_fortalecimiento_pedagogico_mendozaSe está realizando la inscripción para todos aquellos docentes interesados  que dicten clases en el nivel secundario en lengua, matemática, química, física, biología, historia, geografía o inglés.

La Dirección General de Escuelas (DGE) informa que se encuentra abierta la inscripción para la formación docente denominada “Trayectos de fortalecimiento pedagógico”, destinada a profesores de nivel secundario que no posean titulación correspondiente y estén en ejercicio.

La fecha de inscripción para el ciclo lectivo 2018 es a partir del día 20 de noviembre hasta el día 11 de diciembre del 2017 inclusive.

La propuesta es garantizar una oferta de formación para aquellos docentes de nivel secundario que se encuentran frente a alumnos sin la titulación pertinente y que presentan escasas posibilidades de completar la formación de nivel superior correspondiente.

Las sedes donde se cursa son las siguientes:

  • Escuela Normal Superior Nº 9-001 Gral. San Martín.
  • Escuela Normal Superior Nº 9-002 Tomás Godoy Cruz.
  • Escuela Normal Superior Nº 9-003 M. T. de San Martín de Balcarce.
  • Instituto de Educación Superior Nº 9-010 Rosario Vera Peñaloza.
  • Instituto de Educación Superior Nº 9-023.

Durante el ciclo lectivo 2018 se desarrollarán los siguientes “Trayectos de Fortalecimiento Pedagógico”:

  • Profesorado para educación secundaria en concurrencia con el título de base, destinado a graduados universitarios: que dictan asignaturas en concurrencia con su título de base; en ejercicio y con una antigüedad mínima de 3 años frente a cursos de nivel medio en establecimientos del sistema educativo argentino; que se encuentren a más de 5 años de jubilarse.
  • Certificación Pedagógica para la Educación Secundaria destinado a docentes de Nivel Primario; técnicos superiores que dictan asignaturas no concurrentes con su título de base; graduados universitarios que dictan asignaturas no concurrentes con su título de base; docentes en ejercicio y con una antigüedad mínima de 3 años frente a cursos de nivel medio en establecimientos del sistema educativo argentino; docentes que se encuentren a más de 5 años de jubilarse

Ambas propuestas formativas cuenta con un cursado total de 3 semestres para el profesorado y 4 semestres para la certificación y están dirigidas a docentes de Nivel Secundario en ejercicio con un mínimo de 3 años de antigüedad y sin la titulación docente correspondiente en las asignaturas de Matemática, Historia, Geografía, Lengua, inglés, Física, Química y Biología.

Fuente: Prensa DGE


TRAYECTOS PEDAGOGICOS_Flyer difusión

BAJAR ARCHIVOS


>> Tríptico de difusión: Trayectos de fortalecimiento pedagógico

Más noticias educativas