Estudiantes de 5to° año del Bachiller de Turismo, de la escuela 4-207 Raíces Huarpes, de San José, Lavalle, realizaron un viaje educativo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), gracias a fondos donados por un empresario que cubrieron el traslado aéreo y la estadía en el hostel «La Parla”.
La salida educativa tuvo como enfoque la observación, consumo y evaluación crítica de los distintos servicios turísticos involucrados en un destino urbano.

El objetivo fue que los jóvenes pudieran experimentar y analizar, en primera persona, la oferta turística, cultural y patrimonial de la ciudad. El viaje incluyó la utilización y evaluación de servicios turísticos como, transporte aéreo, alojamiento, visitas guiadas a sitios emblemáticos, gastronomía local y servicios de recreación.
Asimismo se buscó que los estudiantes no solo conocieran los atractivos sino también que desarrollarán criterios para evaluar la calidad, accesibilidad y sostenibilidad de los servicios turísticos consumidos, fomentando una mirada crítica y responsable.
El viaje tuvo lugar entre el 25 y el 28 de junio, con diez alumnos de 5to° año, junto a una preceptora y una docente de turismo.
La llegada hasta el aeropuerto se realizó el mismo miércoles 25 a través de transporte público, momento, además, en el cual se gestionó los pasajes para todos a la ciudad de Lavalle y, luego, hasta la Ruta 40, entrada del aeropuerto, a través de la Secretaría de Transporte.
El regreso se efectuó de la misma manera, vía transporte público que pasa por Ruta 40, a la altura del aeropuerto, hasta la localidad de Costa de Araujo, donde luego el transporte escolar de la DGE los trasladó hasta la escuela de manera gratuita.
Desde la institución remarcan que, quizá, el viaje es uno más como emprende cualquier escuela, pero, en este caso, fue el de una escuela albergue, donde se tuvieron que vender empanadas y programar bingos y demás actividades para alcanzar a juntar el dinero para la comida de todos los viajantes en Buenos Aires.
La mayoría de estos chicos nunca han salido más allá de Lavalle, y muchos de ellos no tienen sus necesidades básicas satisfechas, ni siquiera luz, calefacción o agua en sus casas, y no conocen la Ciudad de Mendoza, ya que el transporte público solo pasa un día a la semana.




Fuente: Prensa DGE