Educación digital inclusiva para estudiantes con discapacidad motora

Cuadernillo con propuestas y orientaciones para el docente acerca de cómo generar actividades significativas para los trayectos de enseñanza y aprendizaje de niños y niñas con discapacidad motora.
Políticas públicas en relación con el género

Anna Torres, directora ejecutiva de Wikimedia Argentina, reflexiona en una entrevista sobre la relación entre género y tecnología.
Participación de los hombres en temas de género y tecnología

Antonio Vázquez Brust, licenciado en Sistemas y Científico de datos, reflexiona en la entrevista sobre la relación entre género y tecnología.
Interpelando la relación entre género y programación

Juan Carlos Volnovich, médico y psiconanalista, reflexiona sobre la relación entre género y tecnología.
Chicas programadoras, en el marco de Escuelas del Futuro

La Secretaria de Innovación y Calidad Educativa de la Nación, Mercedes Miguel, celebra en el Día de la Niña el acceso de las chicas a la tecnología. Fuente: Educ.ar
Posibilidades y ventajas del uso de Scratch

Jesús Moreno, investigador en la Universidad del Rey Juan Carlos y codirector junto a José Ignacio Huertas de «Programamos», una organización sin fines de lucro formada por docentes y por investigadores de todas las etapas escolares que fomenta el desarrollo del pensamiento computacional a través de la programación informática. En la entrevista Moreno habla sobre las posibilidades y ventajas que tiene el uso de Scratch y sobre la potencia de la comunidad formada por sus usuarios.
Pensamiento computacional para niños pequeños

Marina Umaschi Bers nos relata el origen de Schatch Junior y se centra en reflexiones sobre la importancia del lenguaje de programación con niños, la creación de proyectos, historias, animaciones.
El pensamiento computacional

Mariana Umaschi Bers, Directora del Equipo de Investigación DevTechs Tecnologías para el Desarrollo Tuft Univesity, habla del pensamiento computacional.
Las tecnologías digitales en la sociedad contemporánea

David Buckingham, especialista en medios y comunicación de Gran Bretaña nos da su visión acerca de las tecnologías digitales en la sociedad contemporánea.
El aula ideal para la educación digital, según Andrea Anfossi Gómez

Andrea Anfossi Gómez, ex directora general de PRONIE, de la Fundación Omar Dengo, de Costa Rica, nos habla del aula ideal para la educación digital y la pasión por aprender que debe tener todo buen docente. Fuente: Educ.ar